Economía alemana creció un 0,9% el segundo semestre impulsada por demanda interna y gasto

El consumo privado aportó 5 pp, el gasto en construcción con 0,3 pp y el comercio exterior 0,2 pp al PIB en este período.




La demanda interna y el gasto en construcción impulsó el crecimiento de la economía alemana entre abril y junio, lo que le permitió registrar la mayor expansión trimestral en más de un año, dando optimismo de que la economía más grande de Europa pueda tener un mejor rendimiento en 2013 y apoyar la incipiente recuperación de la zona euro.

Los datos estacionalmente ajustados de la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania confirmaron una estimación anticipada precedente indicando que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 0,7% en comparación con el trimestre inmediatamente anterior y un 0,9% respecto al mismo período un año atrás.

El consumo privado aportó,5 puntos porcentuales al PIB en el segundo trimestre, el gasto en construcción contribuyó con 0,3 puntos porcentuales y el comercio exterior sumó 0,2 puntos porcentuales.

Analistas dijeron que los datos de Alemania podrían generar revisiones al alza de los pronósticos de crecimiento de 2013

"La composición del crecimiento es muy buena. Está siendo impulsada más fuertemente desde adentro, lo que es bueno para Alemania y la zona euro", dijo el economista Holger Sandte, de Nordea.

"También es positivo que las firmas estén invirtiendo más en equipamieto y ya no estén tan indecisas", agregó.

"El crecimiento está ampliamente apoyado por dos tercios viniendo de la demanda doméstica, un tercio del comercio (...) Este podría ser el comienzo de una mejora duradera de la inversión. Las bajas tasas de interés y el regreso de la confianza proveen bases sólidas para esto", dijo Christian Schultz, del banco Berenberg.

Los fuertes datos de crecimiento del segundo trimestre, difundidos un mes antes de una elección federal, son buenas noticias para la canciller Angela Merkel mientras busca un tercer período de gobierno en la votación del 22 de septiembre.

Su Gobierno espera un crecimiento del 0,5% en 2013, pero el ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, dijo esta semana que el crecimiento anual podría terminar siendo del 0,7%.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.