El complejo escenario de La Florida, la comuna que no tiene concejo municipal

El 6 de diciembre pasado los concejales debían jurar en sus nuevos cargos, pero en esta comuna ese rito no se realizó, por lo que una serie de trámites no se puede concretar.




El pasado 6 de diciembre era la jornada en que los concejales de la comuna de La Florida debían realizar su juramento para un nuevo período. Sin embargo, manifestaciones en el lugar llevaron a que cinco de los elegidos para el Concejo Municipal se retiraran del lugar.

Pues bien, ninguno de los concejales ha jurado y la comuna no tiene Concejo Municipal.

Es por eso que el alcalde Rodolfo Carter (UDI) acudió el jueves pasado a dependencias de Contraloría, para solicitarle al titular del organismo Ramiro Mendoza, que estudie la situación y evalúe alguna solución, la cual podría estar disponible este miércoles.

¿QUE DEJA DE HACER LA FLORIDA SIN CONCEJALES?
A pesar de que dentro del municipio, es el alcalde la máxima autoridad, la administración se debe realizar en conjunto con el Concejo Municipal, que de acuerdo a la ley tiene un carácter normativo, resolutivo y fiscalizador.

Los concejales son los llamados al fiscalizar el cumplimiento de los planes y programas de inversión municipales y la ejecución del presupuesto municipal. Sin embargo, las corporaciones de Salud y Educación de municipio son instancias independientes del Concejo.

Por otro lado, los ediles deben revisar el rol del alcalde realizar las observaciones que le merezcan, las que deben ser respondidas por escrito dentro del plazo máximo de 15 días. Además, son los encargados de aprobar la participación municipal en asociaciones, corporaciones o fundaciones.

Deben recomendar al alcalde prioridades en la formulación y ejecución de proyectos específicos; elegir a los integrantes del directorio que le corresponda designar a la municipalidad en cada corporación o fundación en que tenga participación, cualquiera sea el carácter.

Son los llamados a solicitar informe a las empresas, corporaciones o fundaciones municipales, y a las entidades que reciban aportes o subvenciones de la municipalidad; y a supervisar el cumplimiento del plan comunal de desarrollo.

CIERRE DE COLEGIOS

La ausencia de un Concejo Municipal no coarta las decisiones que tome la Corporación Municipal de Educación de la comuna. Es por esto que ya es público al anuncio del cierre de cuatro colegios, que se fusionarán con otros establecimientos de La Florida.

De acuerdo a la información del alcalde, estos establecimientos se fusionarán debido a la baja de matrículas que presentaron este año. De esta forma, el colegio Villa Unida se fusionará con el República Dominicana en el Complejo Educacional Marcela Paz; el colegio Areas Verdes con el Complejo Antonio Samoré; mientras que el colegio Cataluña pasará a la Escuela Sótero del Río o a Los Almendros, lo que aún no está decidido.

El año pasado unos 3 mil niños dejaron de matricularse en los colegios municipales. De un cupo de 800 mil, sólo se matricularon 300 mil.

Por otro lado, la Municipalidad de La Florida informó que los colegios Capitán Pastene y Andrés Bello serán trasladados a otros lugares, ya que los edificios se harán de nuevo. Con una inversión de $1.800 millones el primer recinto y $3.500 millones el segundo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.