El prodigio de las tablas viene de Rapa Nui

Con sólo 16 años, Roberto Araki es considerado la gran promesa del surf nacional. El deportista pascuense apunta a altos objetivos esta temporada.




Su arremetida en el surf no pasa desapercibida. A pesar de su corta edad, ha demostrado que compite como un adulto, como alguien que lleva varios años en el profesionalismo. Sorprendió el año pasado al vencer en una manga al mejor exponente chileno del momento: Guillermo Satt. Hoy, el joven deportista sale nuevamente a hacer valer su cartel de promesa en el territorio donde se siente más cómodo: el mar.

Roberto Araki es el favorito para ganar el Totally Crustaceous Tour Latinoamérica de Concón. Con  solo 16 años, es considerado la gran apuesta del surf nacional. Ante esto, el oriundo de Isla de Pascua se muestra enfático: "Me gusta que me digan que soy una promesa, porque yo le prometí al país estar entre los mejores. Mi meta es entrar en el World Surf League, donde están los 34 mejores del mundo, y quedar en la historia de mi deporte".

Para lograr sus objetivos y quedarse, entre otras cosas, con el torneo que se desarrolla hoy en las costas de la Región de Valparaíso, el pascuense, con su estilo temerario y avezado sobre las olas, ha seguido una rutina de entrenamiento que viene trabajando desde hace varios meses. "Todos los días, voy al gimnasio y practico doble jornada en el mar sobre la tabla. Además, previo a las competencias, me apoyo con un sicólogo deportivo", comenta.

Hoy, en la playa La Boca, se dará comienzo a la quinta etapa del TCT. La competición tendrá como característica principal que el vencedor de la categoría Pro-Am (Sub 20), en la que participa Araki, viajará a Estados Unidos a representar a Chile a la final global.

Para llevarse el primer lugar, el proveniente de Isla de Pascua deberá enfrentarse al viñamarino Esteban Cross, quien es el actual campeón del torneo, y al ariqueño Danilo Cerda, sus dos máximos rivales. "En el circuito nacional han surgido buenos competidores y cada vez hay un mejor nivel en el surf nacional", comenta Araki.

El presente del pascuense es extraordinario. El nivel que está mostrando en cada competencia es tan alto que acaba de renovar contrato, por dos años, con el team internacional Rip Curl. Este nuevo vínculo le permitirá tener una nutrida agenda de competencias durante 2015. "Es súper completo el calendario. Eso es muy bueno para mí", dice Araki.

Dentro de los torneos más destacados que disputará este año están los tres WSL, donde tendrá que competir en la categoría de adultos, y el circuito pro junior. A pesar de ser uno de los máximos candidatos a llevarse el cetro en Concón, el pascuense se toma las cosas con calma. Sabe que los triunfos llegarán si sigue en el mismo nivel que ha mostrado durante las últimas competiciones. Araki, gracias a su contrato con el equipo, irá a 17 certámenes este año. Sin embargo, es el Mundial de su categoría su mayor objetivo.

El World Junior Surfing Championship se desarrollará entre el 11 y el 18 de octubre en California, Estados Unidos. Dentro de los nominados por el seleccionador nacional, Joey Buran, aparece Roberto Araki. "Es la competencia más importante que tengo este año y pretendo quedar entre los diez mejores", sentencia el pascuense.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.