En junio es la reapertura de vía férrea a Machu Picchu

El fin de la temporada de lluvias en Perú, permitirá imprimir a las obras un ritmo más rápido y reabrir completamente la vía para la llegada del turismo europeo.




La vía férrea a Machu Picchu puede estar rehabilitada por completo el 30 de junio próximo, si las condiciones climáticas son favorables, informó la empresa concesionaria Ferrocarril Transandino S.A. (Ftsa).

Según un comunicado, se continúa "trabajando intensamente" para lograr "lo antes posible" la re-conexión total de los 110 kilómetros de vía férrea entre la ciudad del Cuzco, salida obligada para la mayor parte de turistas que van a Machu Picchu y la localidad de Aguas Calientes, ubicada a las faldas de las famosas ruinas incas.

En enero pasado, las fuertes lluvias produjeron la caída de aludes y el desborde de un río que destruyó la vía férrea en varios tramos y dejó aislados a unos 4.000 turistas, que tuvieron que ser rescatados en helicópteros.

Ftsa concluyó el 29 de marzo la reparación de la vía entre Piscacucho, en el kilómetros 82 y Aguas Calientes, lo que permitió reanudar las operaciones ferroviarias hacia Machu Picchu, pero ello obliga a desplazarse desde Cuzco hasta Piscachucho en un largo viaje en autobús o en automóvil.

"En simultáneo, Ftsa continuó con los trabajos de reparación en toda la extensión de la vía férrea, habiendo habilitado ya la vía entre la estación de Poroy (kilómetro 18) y la Estación de Ollantaytambo (kilómetro 69), aseguró la empresa.

Añadió que nueve equipos trabajan en la vía entre la localidad de Chilca y Piscacucho, donde quedan cuatro puntos por rehabilitar, "siendo el más crítico" el kilómetro 79.

Ferrocarril Trasandino señaló que el acceso a esa zona fue difícil debido al aumento en los caudales del río, pero desde hace más de un mes los equipos ya están en ese sector.

El fin de la temporada de lluvias en Perú, que suele producirse en mayo, permitirá imprimir a las obras un ritmo más rápido y reabrir completamente la vía el 30 de junio, fecha clave por la llegada del turismo europeo a partir del mes de julio.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.