Esval informó que la reposición del suministro sufrió un retraso por complejidad de las obras

La empresa, que no dio un tiempo exacto para la reposición del servicio, precisó que se están recabando los antecedentes para evaluar la posibilidad de ejercer acciones legales contra los responsables de arrojar escombros y rocas sobre el ducto, lo que generó su rotura.




Tras el corte del suministro de agua en los sectores de Plaza Ancha y los cerros Cordillera, Florida, Yungay, Alegre y Cárcel, que afecta a cerca de 16.000 clientes, el subgerente zonal de Esval, Gastón Placencio, informó que los trabajos de reparación de la matriz Vigía Vizcachas han resultado muy complejos, por lo que se deberá retrasar la hora de reposición del suministro en las zonas afectadas por el corte de emergencia.

Desde la empresa estimaron que la complejidad de los trabajos -debido al difícil acceso, la pendiente que existe en el lugar y cantidad de escombros encontrados- han retrasado las labores de reparación e instalación de la matriz, por lo que se deberá extender plazo de reposición del suministro".

"Nuestro equipos han estado trabajando ininterrumpidamente para reparar e instalar la tubería. Actualmente estamos en labores de conexión y ensamblaje del nuevo tramo para luego comenzar el llenado de la matriz, proceso que es lento, pues se trata de una de las principales conducciones de agua potable del Gran Valparaíso", informó Placencio.

Al mismo tiempo, el subgerente agregó que –de no existir nuevas complicaciones- el suministro debiera comenzar a restablecerse a partir de la madrugada para que los vecinos cuenten con agua durante la mañana del viernes, aunque no se dio un tiempo exacto para la reposición del servicio.

Por otra parte, detalló que se ha reforzado la disposición de estanques estacionarios, con 65 en total, y ampliado de 9 a más de 15 camiones aljibes con el fin de suministrar agua a los clientes afectados de sectores de Playa Ancha y zonas altas de los cerros Florida, Cárcel, Yungay, Cordillera y Alegre.

Placencio afirmó que ya se están recabando todos los antecedentes para evaluar la posibilidad de acciones legales contra los responsables de arrojar escombros y rocas sobre el ducto, lo que generó su rotura.

Finalmente recordó que continuarán informando del avance de los trabajos y que ante cualquier duda las personas pueden recurrir al fono servicio 600 600 6060 o recurrir a la cuenta de twitter @esval_chile.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.