Glenn Close ilumina el Festival de San Sebastián en España

La actriz estadounidense llegó hoy a la localidad española para recibir mañana el Premio Donosti a su trayectoria.<br>




La actriz estadounidense Glenn Close llegó el sábado a la localidad española de San Sebastián para recibir el Premio Donosti a su trayectoria entregado por el Festival de Cine de la ciudad y presentar su última película, "Alberts Nobbs".

La cinco veces nominada al Oscar recogerá el domingo la farola de Plata del Festival de San Sebastián, un galardón que han recibido artistas como Robert de Niro, Julia Roberts, Meryl Streep, Antonio Banderas, Richard Gere, Liv Ullman y Woody Allen.

La protagonista de "Dangerous Liaisons" presentará en el festival su último trabajo integral, una historia ambientada en la Irlanda del siglo XIX en la que Close encarna a una mujer que desafía a la sociedad machista y se disfraza de hombre para conseguir un trabajo.

En la sección oficial se presentó el segundo día del certamen la cinta española de suspenso "No habrá paz para los malvados", de Enrique Urbizu, una película de incertidumbre social con los atentados del 11 de marzo del 2004 de fondo.

"No es una película sobre el 11-M (...) Pero sí el cómo, el por qué, el que falla y demás sí que era nuestra intención que formaran parte troncal de nuestra película", dijo Urbizu en la rueda de prensa posterior a la presentación.

"Hay una reflexión del mundo caótico en el que vivimos, de cómo los fallos o las indecencias de cualquier funcionario hacen que exploten bombas por ahí", dijo Coronado, que encarna de nuevo a un policía.

"Los Pasos Dobles", la nueva película de Isaki Lacuesta y "La voz dormida", de Benito Zambrano, son otras dos cintas españolas seleccionadas que optan a la Concha de Oro.

La 59 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrá hasta el 24 de septiembre, apuesta este año por las producciones locales, que acude a la muestra con 15 obras.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.