Gobierno califica de "preocupante" desconocimiento de Ossandón sobre Acuerdo de París

Ossandón

Desde Canadá, el ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, manifestó que "es importante que todos los candidatos presidenciales tengan conocimiento de lo que es este acuerdo que es inédito y que ha convocado al mundo entero".




Luego de que el precandidato presidencial de Chile Vamos, Manuel José Ossandón, asegurara desconocer el Acuerdo de París sobre el cambio climático en una entrevista de TV, el gobierno calificó de "preocupante" que los abanderados no manejen el contenido del acuerdo internacional para el cambio climático.

Desde Canadá -donde forma parte de la delegación que acompaña a la Presidenta Michelle Bachelet- el ministro del Medio AMbiente, Marcelo Mena, expresó que "en general yo creo que los candidatos tienen sus prioridades en el momento, pero para el Ministerio de Medio Ambiente siempre va a ser prioritario el Acuerdo de París porque sabemos que está en juego el futuro del planeta (...) e ignorar ese tipo de problemáticas es realmente preocupante".

En esta línea, el secretario de Estado aseveró que "es importante que todos los candidatos presidenciales tengan conocimiento de lo que es este Acuerdo de París que es inédito y que ha convocado al mundo entero, y que es muy necesario para poder ponerle cuota a las emisiones de carbono. Y así asegurar un futuro climático seguro. Por lo tanto, esperamos que se siga profundizando en el contenido".

En este contexto, Mena recordó que él mismo llevó información al Congreso Nacional sobre el Acuerdo de París. "Yo presenté personalmente alrededor de tres veces, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, en la comisión de Medio Ambiente, en la de RR.EE., y estuvo en la Sala dos veces. Es decir, fue algo que se discutió mucho y nosotros estamos muy comprometidos con este acuerdo".

Por último, consultado sobre la decisión de Estados Unidos de salirse del pacto, el ministro expresó que "hemos manifestado una profunda decepción ante este retiro, porque entendemos que la acción climática es urgente en el futuro del planeta".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.