La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó este miércoles que durante mayo los 17 casinos de juego en funcionamiento generaron ingresos brutos del juego (win) por US$49,1 millones.

Asimismo, apuntó que recibieron 587.785 visitas, las que en promedio gastaron $41.526 cada una.

Por su parte, las 17 municipalidades y 11 gobiernos regionales percibieron US$8,2 millones por impuesto específico al juego y el Estado US$3,3 millones de impuesto por entradas. Las sociedades operadoras generaron además US$7,8 millones por concepto de IVA al juego.

"Respecto del mes anterior, los ingresos brutos del juego registraron un aumento de 3%, ya que en abril el win fue de US$47,7 millones y en mayo de US$49,1 millones, lo que se debe principalmente a que aumentó el número de visitas en 8,7% aproximadamente  -en abril se registró un total de 540.762 visitas y en mayo 587.785 visitas- por la entrada en operaciones de Enjoy Chiloé el 8 de mayo y que el casino Dreams Coyhaique, que inició su funcionamiento el 19 abril pasado, operó durante todo el mes", dijo la entidad a través de un comunicado.

Cumpliendo con la norma establecida por la SCJ para las máquinas de azar de otorgar premios no inferiores al 85% de lo apostado en el total de las combinaciones de jugadas posibles, las 9.203 máquinas de azar en funcionamiento entregaron en promedio 93,7% de retorno como premio a los jugadores. Mientras el monto total apostado ascendió a US$615 millones, el win en máquinas de azar para los 17 casinos de juego fue de US$38,8 millones, lo que significa que los premios ganados por los jugadores alcanzaron los US$576,2 millones.

Del total de US$49,1 millones de ingresos brutos del juego o win, Monticello Grand Casino representó el 25,8 % (US$12,7 millones), Casino Rinconada 13,4% (US$6,6 millones) y Marina del Sol 12,6% (US$6,2 millones).

Enjoy Antofagasta, en tanto, representó  el 10% (US$4,9 millones), Dreams Temuco 7,2% (US$3,5 millones), Dreams Punta Arenas 5,3% (US$2,6 millones), Casino Sol Calama 4,8% (US$2,4 millones), Antay Casino & Hotel 4,3% (US$2,1 millones), Gran Casino de Talca 3,4% (US$1,7 millones), Dreams Valdivia 3,3% (US$1,6 millones), Casino Sol Osorno 2,8% (US$1,4 millones), Casino de Colchagua 2,1% (US$1,1 millones), Casino de Juegos del Pacífico 1,7% (US$0,8 millones), Casino Gran Los Ángeles 1,5% (US$0,8 millones), Dreams Coyhaique 1% (US$0,5 millones), Enjoy Chiloé 0,6% (US$0,3 millones) y Termas de Chillán 0,1% (US$0,03 millones).

Con los resultados de mayo, la industria de casinos de juego ha generado durante 2012 un total de US$231 millones en ingresos brutos del juego, US$38,3 millones por impuesto específico al juego, US$36,9 millones por concepto de IVA y US$15,8 millones por impuesto a las entradas. Asimismo, los casinos de juego han recibido en lo que va del año un total de 2.804.788 visitas, las que en promedio han gastado $40.382.