Inician investigación contra tres Carabineros por mentir en denuncia para perjudicar a detenido

La fiscalía Centro Norte designó al fiscal Patricio Macaya, para indagar en el caso, que también involucraría a una víctima y un testigo quienes habrían inventado que el robo del que fueron víctimas, se habría producido a mano armada, para aumentar la sanción del imputado.




La Fiscalía Centro Norte inició una  investigación por obstrucción a la investigación en contra de tres funcionarios de Carabineros y dos civiles, que mintieron en un caso de robo para hacer más grave la denuncia y asegurar de este modo que el imputado quedara en prisión preventiva.

El hecho quedó al descubierto cuando la víctima de iniciales K.D.C le confesó a la Fiscal Gabriela Miranda que había mentido en su declaración inicial, en la que había denunciado un robo con intimidación, aclarando que si bien fue objeto de un robo, nunca fue intimidada con un arma de fuego.

Según indicó la mujer a la fiscal, buscaba que se le aplicara una sanción mayor al detenido.

Ante la gravedad de los hechos, el Fiscal Regional Andrés Montes inició de oficio una investigación por obstrucción a la investigación en contra de todos quienes se confabularon en la mentira: la víctima, un testigo y  tres funcionarios de la 49 Comisaría de Carabineros. Asimismo, el Fiscal Montes informó de los hechos al General de Zona de Carabineros vía oficio y a la Defensoría Penal Pública.

Paralelamente,  Montes solicitó una audiencia  en la que pidió el sobreseimiento definitivo del imputado en el caso y su libertad inmediata, ya que la denuncia era falsa. Dicha petición fue acogida por el tribunal.

Tras la audiencia, realizada este mediodía, el imputado quedó en libertad, luego de permanecer en prisión preventiva desde julio de 2012.

Cambio de Versión

Según indicó la víctima, luego de hacer la denuncia por un robo por sorpresa, un  Carabinero de la 49 Comisaría de Quilicura le propuso que dijera que al momento de sufrir el robo había sido intimidada con un arma de fuego. Agregó que dicho funcionario le exhibió un revólver y que le indicó que debía declarar que era esa el arma con que había sido intimidada.

La mujer confirmó esa declaración para aumentar la sanción que se aplicaría al detenido, quien le robó la cartera. Esta misma situación fue confirmada por un testigo de los hechos, a quien tres funcionarios de la Comisaría le habrían sugerido también cambiar la versión.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.