Instituto de DDHH: "Desórdenes en cárceles van a seguir por un buen tiempo"

La directora del organismo, Lorena Fries, informó que están trabajando con especialistas para realizar un informe sobre la situación carcelaria.




Intentos de motines en la cárcel de Antofagasta y Puente Alto, se suman a las huelgas de hambre de reos a lo largo del país, en protesta por las malas condiciones en que se encuentran los internos, realidad evidenciada tras el incendio que afectó a la cárcel de San Miguel, el pasado 8 de diciembre y que dejó 81 personas fallecidas.

Tras estos hechos, la directora del Instituto de Derechos Humanos, Lorena Fries, sostuvo que el informe que entregaron el pasado 9 de diciembre denuncia varios puntos en que el sistema carcelario del país tiene deficiencias.

"Hay 56 mil personas privadas de libertad, y hay una capacidad de 31 mil,  han bajado a la mitad las medidas alternativas para evitar la privación de libertad, se deben mejorar las condiciones de los presos en los penales, y dar otras actividades que significarán la reinserción en otros trabajos", dijo Fries en conversación con 24H.

Por esta razón, la autoridad sostuvo que los desórdenes que se han gestado tras el incendio en el penal de San Miguel "van a seguir por un buen tiempo (...) se deben tomar medidas primero de corto plazo, y luego las definitivas", dijo.

Fries informó que en el organismo se está trabajando con un grupo de especialistas en el tema, para entregar otro informe con medidas que se pueden tomar para mejorar las condiciones de los presos en el país. "Este informe se le hará llegar a las autoridades, porque efectivamente hay que construir más cárceles, pero para descomprimir las actuales, se debe cambiar el proceso que deja a las personas presas por no poder haber cancelado la fianza tras haber cometido faltas, y también la creación de métodos de prevención de la tortura (...)  esto se le viene diciendo a Chile hace un par de años ya", sentenció.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.