Ministra de Vivienda: terremoto en el norte dejó en evidencia "temas de equidad urbana"

Paulina Saball, aseguró que la reforma tributaria permitirá generar políticas públicas destinadas a generar mayor equidad entre los chilenos.




"Es un desafío mayor", dijo la ministra de vivienda Paulina Saball, refiriéndose a la equidad en materia habitacional, en nuestro país.

Saball, aseguró en CNN Chile, que "uno de los temas que dejó en evidencia este terremoto es que todavía tenemos que recorrer un largo camino a nivel país, para generar mejores condiciones de vida, materiales de vida, para muchos de nuestros conciudadanos".

"Los temas de equidad urbana todavía son un pendiente en muchas de nuestras comunas", expresó.

La ministra de vivienda, en este sentido, defendió la reforma tributaria,  manifestando que ésta va a generar mayores recursos "que permitan políticas sociales más robustas, destinadas a generar más equidad entre los chilenos".

Asimismo, descartó que la reforma tributaria tenga algún impacto en el valor de las viviendas.

CATASTRO DE VIVIENDAS EN EL NORTE

De acuerdo al catastro realizado por el Ministerio de Vivienda a 16.514 casas en las regiones de Arica y Parinacota e Iquique, 2.635 se encuentran en calidad de inhabitables.

De ellas, dijo Saball, 847 son no reparables y 2.635 se pueden reparar. Además 5.001 viviendas tienen daños menores, y están en condiciones de ser habitadas.

Según explicó la ministra, en la Región de Arica y Parinacota, la comuna de Arica fue la que sufrió más daños tras el terremoto, y las comunas interiores sólo fueron afectadas con "daños menores", salvo la localidad de Camarones.

En tanto, en la Región de Tarapacá, los lugares que más viviendas tuvieron afectadas fueron las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Huara.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.