Ministro de Cultura informa negociaciones para impulsar plataforma audiovisual chilena

Luciano Cruz-Coke viajó a California para reunirse con ejecutivos de importantes compañías de producción y difusión audiovisual del mundo, como HBO, Paramount Pictures y Warner Brothers para "ofrecer servicios audiovisuales".




Mostrar a Chile como una plataforma de servicios y producción audiovisual seria, responsable y de calidad ante el mundo es una de las iniciativas que está impulsando con fuerza el Consejo Nacional de la Cultura, afirmó esta mañana el ministro Luciano Cruz-Coke en una mesa de trabajo realizada en el marco del Festival Internacional de Cine de esa ciudad.

El Ministro de Cultura comenzó su intervención contando la experiencia realizada por una comisión que lideró en California, específicamente para reunirse con ejecutivos de importantes compañías de producción y difusión audiovisual del mundo, como HBO, Paramount Pictures, Warner Brothers; entre otras, "con ellos iniciamos un acercamiento para mostrar nuestras potencialidades como país y ver opciones de plataformas de negocios que nos permitan ofrecer servicios audiovisuales fuera de Chile".

"Fue grato constatar que perciben que nuestro país cuenta con profesionales de calidad, que brinda condiciones de seriedad, seguridad y tranquilidad para trabajar, y que además provee de servicios de nivel, indispensables para la producción cinematográfica", precisó Cruz-Coke.

Para el ministro hacer este acercamiento junto a Prochile, la División de Cultura del Ministerio de RR.EE y Cinema Chile, entre otros, "permite relacionarse con el primer mundo audiovisual, buscando oportunidades para que nuestros creadores puedan insertarse de a poco. Sabemos que el camino es lento, es un plan de largo plazo, pero debemos comenzarlo con apuestas concretas. En ese trabajo estamos".

Junto a él, estuvieron presentes el director ejecutivo del Festival, Bruno Bettati, y el secretario ejecutivo del Fondo Audiovisual, Alberto Chaigneau, quienes dialogaron con actores del sector presentes en el encuentro y con medios de comunicación nacionales y regionales.

Tras el diálogo con los asistentes, Cruz-Coke hizo entrega un libro, como obsequio y reconocimiento simbólico a los ganadores del Concurso de Producción de Obras Audiovisuales de Largometraje y Mediometraje documental del Fondo de Fomento Audiovisual de Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que este año favoreció a 19 obras, tres de ellas de la Región de Valparaíso, dos de la Región de Los Ríos y el resto de la Región Metropolitana.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.