Ministro (S) de Economía destaca tasa de desempleo en medio de difícil escenario mundial

"Tal como lo hemos anunciado en estos meses, el desempeño de nuestra economía sigue siendo sobresaliente y eso no es una casualidad", indicó Tomás Flores.<br>




El ministro (S) de Economía, Tomás Flores, comentó las cifras dadas a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), donde se da cuenta del dinamismo que se aprecia en el empleo y en la economía nacional.

Estos resultados son a juicio de la autoridad de la cartera de Economía una prueba irrefutable de que las políticas diseñadas por el gobierno en materia económica han sido las correctas y han conducido al país por el camino correcto. "Tal como lo hemos anunciado en estos meses, el desempeño de nuestra economía sigue siendo sobresaliente y eso no es una casualidad, muy por el contrario es el resultado de las políticas que ha desarrollado nuestro gobierno en materia económica", expresó

Asimismo aseguró que "los espacios que hemos generado durante este gobierno, especialmente en lo referente al emprendimiento y la innovación, nos han permitido mantener a Chile con cifras de desempleo por debajo del 7%, situación que no habíamos visto en las últimas décadas y a pesar del difícil escenario que presenta la economía mundial, lo que nos impulsa a seguir trabajando, ya que estos resultados son la prueba que nuestro gobierno está haciendo las cosas bien".

El 2012 el crecimiento será de un 5,5%, la tasa de desempleo promedio será de un 6,3%, alcanzando el pleno empleo, y la inflación a diciembre estará en torno al 1,6%. El 2013 será un año de continuidad en la solidez de la actividad económica con un desempleo que rondará el 6,0%.

EMPLEO

 
En el período Septiembre-Noviembre, los ocupados crecieron 169.660 respecto a igual periodo del año anterior, lo que significa un incremento de 2,3%. En tanto la tasa de desempleo fue de 6,2%, menor al 6,6% del dato anterior y al 7,1% registrado hace un año en el mismo período. La tasa de ocupación femenina fue de un 44,2%, el nivel más alto registrado hasta ahora.

La variación de la fuerza de trabajo y el empleo asalariado en doce meses fue de 1,3% y 3,9%, respectivamente. En tanto doce regiones tuvieron una tasa de desempleo menor que hace un año atrás, destacando a Aysén con un 3,0%, Los Lagos 3,8%, Atacama 4,4% y Tarapacá 4,5%.

SECTORES ECONOMICOS


Todos los sectores económicos muestran un crecimiento, destacando el comercio con 10,7%, sobre las proyecciones del mercado de un 7,2%, donde  los principales productos que incidieron en este crecimiento fueron vestuario y artículos electrónicos y la manufactura creció un 0,8%. Cabe señalar, que el mes de noviembre contó con un día hábil menos y un feriado adicional, respecto a igual período del año anterior, los principales sectores que influyeron positivamente fueron alimentos, papel y productos de metal, lo que muestra el dinamismo de la demanda interna.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.