MOP recibe ofertas para concesionar doble vía del tramo La Serena-Vallenar

El proceso de apertura de las ofertas económicas quedó establecido para el próximo 23 de noviembre. <br>




La subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva, encabezó hoy en Copiapó la ceremonia de recepción de ofertas y apertura de ofertas técnicas para la licitación de la concesión del proyecto de construcción de la doble vía de la Ruta 5 Norte en el tramo La Serena-Vallenar, cuya inversión alcanza las UF 7.900.000 (US$315 millones)

Cinco empresas licitantes presentaron sus ofertas para dicha concesión. Estas corresponden a la Ruta Elqui-Huasco, OHL Concesiones, Consorcio Vial Chile, Sacyr Concesiones Chile S.A. y el Consorcio Azvi-Copasa, las cuales están inscritas en el Registro Especial Internacional de Precalificación.

"Esta iniciativa es muy significativa, porque representa el nuevo impulso que ha dado el Presidente Sebastián Piñera al Sistema de Concesiones. Estamos hablando de un programa de inversiones que involucra US$8 mil millones, si consideramos que a la fecha se han invertido US$11 mil millones en más de 16 años de existencia del sistema", destacó la subsecretaria Loreto Silva.

La autoridad precisó que "el Presidente nos encargó aplicar el Sistema de Concesiones al desarrollo de la infraestructura nacional, no solamente en las vías, sino también en hospitales y todo tipo de obras".

Loreto Silva explicó que la mega obra en Atacama contempla la construcción de dos calzadas, cada una con dos pistas por sentido en todo su trazado, un nuevo puente sobre el río Elqui, soluciones a desnivel en sectores poblados y la ampliación de bermas. También incluye pasarelas peatonales, paraderos de buses, retornos cada 7 a 10 kilómetros, iluminación, áreas de servicio para camiones y teléfonos de emergencias, entre otros.

El proceso de apertura de las ofertas económicas quedó establecido para el próximo 23 de noviembre, en la ciudad de La Serena, por lo cual se espera que durante el primer trimestre del 2011 se realice la adjudicación de la licitación.

Durante el acto, estuvieron también presentes el coordinador de Concesiones de Obras Públicas, Mauricio Gatica, el jefe de la División de Desarrollo y Licitación de Proyectos, Mario Tala, y la representante de la División Jurídica de Concesiones,  Pamela Quiñones.

Asimismo, la Comisión Recepción de Ofertas y Apertura Ofertas Técnicas, que está conformada por los intendentes de las regiones de Atacama y Coquimbo, Ximena Matas y Sergio Gahona respectivamente; el director general de Obras Públicas, Jorge Alé; el director de Vialidad, Mario Fernández; y los seremis del MOP de ambas regiones. Esta instancia es la encargada de recibir las ofertas técnicas y económicas, así como de revisar la documentación exigida por las bases administrativas y legales de dicho proceso.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.