Moreira dice que Vallejo y Boric son "cómplices" de violencia ocurrida tras marcha estudiantil

El vicepresidente de la UDI calificó a los dirigentes de la Fech como una "dupla de la violencia" y aseveró que "definitivamente la Alameda les quedó grande".




El vicepresidente de la UDI, el diputado Iván Moreira, cuestionó el liderazgo de los dirigentes estudiantiles tras los hechos de violencia ocurridos en el marco de la marcha convocada por la Confech.

Tras reunirse con el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, Moreira manifestó que "en Chile los políticos tenemos que hablar más fuerte y más claro y no sacar dividendos electorales en lo que es conveniente decir".

"En forma responsable quiero acusar a los dirigentes del movimiento estudiantil, las caras más visibles, el señor Boric y la señorita Vallejo, como cómplices del saqueo, de la violencia, del ataque a carabineros, a los vecinos y a los locales comerciales", expresó.

Para el parlamentario, los destrozos "han demostrado que definitivamente la Alameda les quedó grande a los dirigentes estudiantiles porque el espíritu democrático se ha transformado en violencia y no han sido capaces de controlar. Cuando yo hablo responsablemente de complicidad, estoy hablando que cuando los mismos líderes han llamado a una serie de movilizaciones siempre sucede lo mismo: violencia y saqueo. Y en este caso, cuando uno llama a una marcha sabiendo lo que va a pasar uno tiene que hacerse responsable".

"Ellos están respaldando un movimiento que puede tener, de muy buena fe, un anhelo de los chilenos como es la educación. Anhelo que ha recogido este gobierno con responsabilidad. Pero una cosa es la legitimidad de un movimiento por la educación y otra muy distinta es ser cómplices del saqueo, de la violencia, del robo, del enfrentamiento, de los encapuchados que incluso llevan una bandera aludiendo a una canción que dice 'muerte al Presidente'", manifestó.

Por esta razón, el parlamentario expresó que "esta dupla de la violencia de la señorita Vallejo con el señor Boric se tiene que terminar. Y marco la diferencia, por qué razón días anteriores tenemos una marcha por la Alameda en tranquilidad, sin ningún problema, en paz y por qué cuando llaman a las marchas estos dirigentes estudiantiles y otros suceden lo contrario, violencia, saqueo, quién defiende a los comerciantes, a la gente que tiene que transitar".

El parlamentario además increpó a Concertación por negarse a aprobar normativas que sancionan a los desmanes durante las manifestaciones.

"El problema no está en el gobierno ni en la Alianza, sino en la Concertación que no ha querido aprobar y se ha negado rotundamente a que en Chile  haya una ley más drástica para todos estos encapuchados", aseveró.

Por esta razón, el vicepresidente UDI dijo que  "llamamos a la Concertación a que se equivocan con su estrategia, mientras más duro le den al Gobierno, mientras creen violencia, mientras debiliten las instituciones y la democracia peor va a ser para ellos, y ellos no están asumiendo su responsabilidad, por razones estrictamente políticas, porque sus dirigentes están directa o indirectamente relacionados con los partidos de la Concertación, Partido Comunista, Socialista y Democratacristiano".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.