Observadores de la Liga Arabe afirman que todas las partes fueron "receptivas" en visita a ciudad Siria

Sin embargo, en Homs, los ciudadanos están preocupados ya que los visitadores foráneos tendrán que moverse en coordinación con las autoridades del país. Unas 70 mil personas intentaron llegar al centro de la ciudad para protestar contra el régimen de Bashar al Assad.




Los observadores de la Liga Arabe que viajaron a Siria para verificar en terreno el cumplimiento de la iniciativa de solución a la crisis propuesta por la organización panárabe al régimen de Bashar al Assad, calificaron de "positiva" la primera vista al bastión opositor de Homs, ciudad donde se han concentrado las protestas contra el gobierno y registrado más de 40 muertos estos últimos días.

El jefe de la misión dijo que la primera visita fue "muy buena".  "Regresaré a Damasco para asistir a reuniones y volveré a Homs mañana", declaró el general sudanés Mustafa Dabi. "El equipo se quedará en Homs. Hoy estuvo muy bien y todas las partes fueron receptivas", agregó.   

Sin embargo, durante toda la jornada los reportes de activistas antes de la llegada de los observadores indicaron que testigos vieron hasta una decena de tanques saliendo del barrio de  Baba Amr, pero otros fueron escondidos para dar una falsa imagen de normalidad en la ciudad.   

Por ello existe preocupación, más aún cuando las condiciones de la visita fueron fijadas en el protocolo que el pasado día 19 de diciembre firmó Siria, lo que implica que los observadores tendrán que moverse en coordinación con las autoridades del país.

En la práctica, esto ha generado críticas entre los habitantes de la ciudad y los opositores, descontentos porque los observadores -apuntaron- se abstuvieron de entrar en los barrios supuestamente más afectados como es el caso de Al Jalediya.

El vocero de los Comités Emad Hosary remarcó a la agencia Efe que los observadores están siguiendo las indicaciones de las autoridades, que les han disuadido de visitar ciertas zonas por los riesgos que existen para su seguridad.

Un video difundido en Internet muestra igualmente las quejas de varios lugareños que piden a la delegación que se desplace a las zonas más complejas  para ver cómo hay "víctimas desarmadas" frente a los disparos de los francotiradores.

En tanto, alrededor de 70.000 manifestantes marcharon hacia el centro de Homs, donde las fuerzas de seguridad les dispararon y arrojaron gases lacrimógenos, dijeron activistas.   

El equipo de observadores quiere determinar si Assad está manteniendo su promesa de implementar un plan de paz para poner fin a la represión contra la revuelta de nueve meses, que desató un levantamiento armado y llevó a Siria al borde de la guerra civil.   

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo que fuerzas de seguridad mataron a 15 personas en todo hoy, seis de ellas en Homs. Una red activista había reportado 34 muertes ayer lunes.   


Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.