Paraguayos residentes en el extranjero podrán votar en las próximas elecciones

La decisión fue sometida a un referéndum, en el que el "Sí" se impuso con un más del 75 % de los votos. Sin embargo, la participación fue baja. <br>




Con una aplastante mayoría en la consulta ciudadana, los votantes paraguayos decidieron este domingo conceder derecho a voto a sus compatriotas residentes en el extranjero.

Con el 92 por ciento de las mesas habilitadas, los datos entregados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), indicaban que el "" sumaba el 77,82 %, contra el 21,05 % del "no". Hubo un 0,39 de votos en blanco y un 0,74 por ciento de anulados.

Sin embargo, la participación alcanzó apenas el 12,54 %, lo que significa 350.610 votos de los 3.039.308 ciudadanos habilitados.

La enmienda constitucional modificará el artículo 120 de la ConstituciónN acional que pasaría a considerar electores a "todos los ciudadanos paraguayos, sin distinción, que hayan cumplido 18 años", incluyendo a quienes viven en el extranjero.

 "Los ciudadanos son electores y elegibles, sin más restricciones que las establecidas en esta Constitución y en la ley. Los extranjeros con radicación definitiva tendrán los mismos derechos en las elecciones municipales", indicará el nuevo texto.

 El presidente del país, Fernando Lugo, calificó la jornada de hoy como un "paso cívico histórico" que "abrió las puertas" a todos los paraguayos "postergados en su derecho a elegir el destino de su país".
 
 El jefe de gabinete, Miguel López Perito, calificó de "lamentable" la poca participación pero consideró que "el hecho de que se hayan constituido las mesas y que haya estado en pleno proceso el referéndum ya es de por sí un éxito".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.