Principal candidato a presidir el Banco Central Europeo desiste de su postulación

Veintiséis de 42 economistas consultados el mes pasado consideraban que Axel Weber, jefe del Bundesbank alemán, era el más probable sucesor de Jean-Claude Trichet, actual presidente del BCE.




El jefe del Bundesbank alemán, Axel Weber, ya no es candidato para reemplazar al presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, dijeron hoy fuentes europeas.

"La candidatura de Weber al BCE ya no está en la agenda", dijo una de las fuentes.

El Bundesbank rechazó hacer comentarios después de que fuentes de centros financieros europeos señalaran que la entidad emitiría un comunicado sobre el futuro profesional de Weber.

Posteriormente el Banco Central alemán negó que tuviera planeado emitir un comunicado inminente sobre el futuro de Weber.

La noticia, que golpeó al euro frente al dólar, abre una nueva interrogante en la carrera para reemplazar a Trichet, ya que Weber era considerado el candidato principal para el cargo.

Tras ocho años en el puesto, Trichet abandonará el banco en octubre.

Weber ha sido una figura polémica debido a su dura postura contra la inflación y sus ácidos comentarios, y el año pasado pareció encontrarse aislado entre los miembros del Consejo de
Gobierno del BCE tras criticar públicamente el programa de compra de bonos del banco.

Pero esta misma línea anti-inflacionaria habría aplacado los temores de los inversionistas sobre la política expansiva del banco.

Veintiséis de 42 economistas consultados el mes pasado consideraban que Weber era el más probable sucesor de Trichet. En tanto, diez nombraron al jefe del banco central italiano, Mario Draghi, quien sigue una línea más moderada.

El presidente del BCE no determina la política monetaria, que es formulada por los 23 miembros del Consejo de Gobierno, pero el jefe influye en el debate político y es la voz principal del banco en su comunicación con los mercados financieros.

Quien quiera que reemplace a Trichet asumirá la presidencia del BCE enfrentado al dilema de cómo contener las presiones inflacionarias, especialmente en los estados más grandes de la zona euro, sin asfixiar a los países de la periferia del bloque, acosados por una crisis de deuda.

La inflación en la zona euro se aceleró a un máximo de 15 meses del 2,4% el mes pasado y Trichet dijo la semana pasada que esta se mantendría por sobre la meta del BCE de cerca pero bajo el 2% durante buena parte del 2011.

Se espera que los líderes europeos resuelvan quién será el nuevo jefe del BCE antes de sus vacaciones de verano boreal, y un encuentro programado para junio es considerado el momento en que probablemente se tomaría esta determinación.

A pesar de ser el favorito para reemplazar a Trichet, Weber también ha sido señalado como un posible candidato para reemplazar al presidente ejecutivo del Deutsche Bank, Josef Ackermann.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.