Provincia de Buenos Aires prohibe por ley amarre y otras operaciones de buques británicos

La normativa que ya rige en el resto de los distritos con salida al mar Argentino, es en represalia por la negativa de Reino Unido de negociar la soberaní­a de las Islas Malvinas.




La provincia de Buenos Aires, el principal distrito de Argentina, prohibió por ley el amarre, permanencia, abastecimiento u operaciones de logí­stica en todos sus puertos de buques con bandera de Reino Unido, en represalia por la negativa de ese paí­s de negociar la soberaní­a de las Islas Malvinas.

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó la misma norma que ya rige en el resto de los distritos con salida al mar Argentino y se aplica para aquellas embarcaciones afectadas a tareas de exploración, perforación y explotación de recursos naturales en el ámbito de la cuenca y espacio marí­timo perteneciente a las Malvinas, Islas Georgias del Sur e Islas Sándwich del Sur y sobre toda la plataforma continental Argentina.

Argentina reclama la soberaní­a de Malvinas desde la ocupación inglesa de 1833 y no reconoce al gobierno autónomo del archipiélago, al que sus habitantes llaman Falklands.

La norma también se aplica a todas las naves de conveniencia que realicen actividades de logí­stica o de í­ndole militar con embarcaciones británicas, según el texto aprobado por los senadores.

La ley "Gaucho Rivero", así­ llamada en honor de un habitante argentino de las islas que en 1833 se rebeló contra la ocupación inglesa, también fue sancionada en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y Rí­o Negro, todas con salida al mar.

En el caso de Tierra del Fuego, su gobernadora Fabiana Rí­os incluyó en la prohibición el amarre de cruceros turí­sticos, lo que desató una fuerte polémica puesto que el puerto de Ushuaia, la capital provincial, es paso obligado de las embarcaciones de lujo que visitan las Malvinas.

Argentina y Reino Unido libraron una guerra por las islas en 1982, en la que se impusieron los británicos. Desde entonces los vencedores se han negado a retomar las negociaciones diplomáticas por la soberaní­a del archipiélago.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.