Romney reanuda su campaña en Florida tras pausa por paso de "Sandy"

El candidato republicano quiere sacar ventaja en un estado clave, mientras Obama se mantiene ocupado por los efectos de la tormenta tropical.




El candidato republicano a la presidencia de EEUU, Mitt Romney, reanuda hoy su campaña en Florida, uno de los estados claves en los comicios de noviembre, con actos en Tampa, Miami y Jacksonville.

Romney, al igual que su contrincante, el presidente estadounidense Barack Obama, había suspendido sus giras por el paso del huracán "Sandy" por la costa noreste del país, donde dejó una estela de destrucción y daños calculados en unos 20.000 millones de dólares.

El ex gobernador de Massachusetts retomará su campaña en este estado con un acto en el Landmark Aviation, en Tampa, en la costa noreste; luego se trasladará al BankUnited Center en Coral Gables, en el condado de Miami-Dade, y cerrará la gira en el Metropolitan Park, en Jacksonville, en el norte de Florida.

En los actos estará acompañado por el ex gobernador de Florida Jeb Bush y el candidato al Senado, Connie Mack IV. El senador Marco Rubio participará en el acto de Tampa y de Coral Gables.

Mientras Obama, tiene que afrontar la crisis que ha desatado "Sandy" a pocos días de las comicios presidenciales, su rival republicano intenta convencer a los electores de Florida, estado donde ambos están empatados en las encuestas, de que voten por él.

"Florida sigue siendo un estado clave porque el ganador obtiene 29 votos electorales que representan un poco más del 10 % de los 270 que son necesarios para ganar la Casa Blanca", dijo el analista político Michael Hernández.

Destacó que, si se observan los sondeos de opinión, "el estado sigue reñido. He visto tres encuestas de Florida en las que estadísticamente es un empate porque todos los resultados están dentro del margen de error de 3 o 4 puntos".

"El presidente Obama tiene muchos caminos posibles para llegar a los 270 votos electorales y el exgobernador Romney no puede perder Florida, si lo pierde se acabó en ese momento porque no puede recuperar esos 29 votos electorales en otros estados", apuntó.

En su opinión, los candidatos se tienen que centrar en cuatro estados para ganarlos porque son los más reñidos: Florida, Ohio, Virginia y Colorado.

"En cada uno de esos estados será una cuestión de movilización, de esfuerzos para atraer a los electores. En Florida, la campaña de Romney tiene alrededor de 48 oficinas de campaña y la de Obama 103, lo que da a entender la importancia del estado", explicó el analista demócrata.

Para el presidente del Tea Party South Florida Conservative, Marcos Sendon, hacer campaña en el estado cuando las elecciones se celebran el próximo 6 de noviembre "es importante porque se trata de lograr la mayor cantidad de votos posibles tratando de explicar los puntos esenciales".

"Romney está siendo muy prudente e inteligente en pensar en que nada es seguro y que hay que luchar hasta el final porque es una campaña muy reñida", declaró Sendon.

En cuanto a reanudar los actos de campaña en medio de la tragedia que ha causado "Sandy", el político dijo que en el caso del ex gobernador de Massachusetts "no tiene nada de raro, especialmente cuando la campaña opuesta lo estaba atacando".

"Es más, él canceló todos sus actos y hasta prestó su bus de campaña para asistir a los afectados por el huracán", dijo el republicano.

Hernández señaló que el impacto para la candidatura de Obama es que el Presidente no puede estar personalmente en los estados claves que decidirán la elección porque se tiene que centrar en la coordinación de las actividades de rescate y recuperación de las zonas afectadas por "Sandy".

Sin embargo, puede enviar a representantes a hacer campaña en esos estados, agregó. El ex presidente Bill Clinton y el vicepresidente Joseph Biden han hecho campaña en nombre de Obama.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.