Seguridad en aeropuerto de Santiago es "normal" tras muerte de Bin Laden

El principal terminal aéreo del país cumple con las normas establecidas por Estados Unidos, mientras un analista internacional dice que Chile no debería ser blanco de Al Qaeda.




La seguridad en el aeropuerto de Santiago está dentro de lo normal y cumple con las normas establecidas por Estados Unidos, según lo indicó esta mañana el jefe de seguridad aeroportuaria de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC, José Ili.

"El aeropuerto está trabajando en forma normal con las medidas restrictivas que tenemos desde hace un tiempo hasta hoy", dijo Ili. Estas medidas consisten en la revisión total del equipaje de los vuelos que tienen como destino Estados Unidos, asi como la revisión de la carga y de los pasajeros antes de abordar la nave.

"Como una exigencia propia, del gobierno de Estados Unidos, hace un tiempo atrás todos los días estamos haciendo una revisión antes que se aborde el avión. Al mismo tiempo, la compañía con sus sistemas de seguridad hace una revisión de los pasajeros antes que ingresen a la nave", agregó Ili.

José Ili aclaró que a raíz de la muerte de Osama bin Laden no se ha solicitado ninguna norma especial en cuanto a seguridad, y que se sigue trabajando dentro de términos normales. "No hay ningún requerimiento por parte de Estados Unidos, y lo que se pudiera pedir ya se está realizando", agregó.

RIESGO DE ATENTADO EN CHILE
Por su parte, el analista internacional y experto en temas de defensa y seguridad del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Usach, Cristián Garay, señaló que es poco probable que Al Qaeda lleve a cabo algún atentado en países latinoamericanos, especialmente en Chile, ya que no hay blancos que le interesen a esa organización.

"En la gran política mundial, Chile tiene una significación, desde el punto de vista que es el conflicto, muy poco relevante. No tenemos una población judía importante, ni una comunidad estadounidense significativa", dijo Garay. Agregó que "no veo a Chile como parte de un escenario ni como parte del conflicto".

De todas formas, Garay advirtió que con la muerte de Bin Laden, no desaparecerá la organización terrorista Al Qaeda, y que por el contrario, buscarán vengar la muerte de su líder.

"Al Qaeda intentará demostrar que todavía es una organización capaz de interferir en occidente, e intentará agredir intereses de occidente que están desprotegidos", indicó Garay. Puntualizó que desde este punto de vista, "podríamos afirmar que Al Qaeda no va a desaparecer".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.