Senadores piden agilizar Ley Ricarte Soto y garantizar medicamentos a enfermedades "poco frecuentes"

Parlamentarios oficialistas solicitaron a la Presidenta Michelle Bachelet apresurar la presentación del Fondo Nacional de Medicamentos de Alto Costo y extenderlo a enfermedades que no están incluidas en el AUGE.




Los senadores Alejandro Navarro (MAS), Pedro Araya (IND) , Alfonso De Urresti  (PS), Guido Girardi (PPD), Ricardo Lagos Weber (PPD), Manuel Antonio Matta (DC), Jorge Pizarro (DC) y Andrés Zaldívar (DC) presentaron un proyecto de acuerdo por medio del cual le solicitan a la Presidenta Michelle Bachelet agilizar la presentación del Fondo Nacional de Medicamentos de Alto Costo o "Ley Ricarte Soto".

Además, la petición –que deberá ser sometida a consideración de la Sala- apunta a aumentar los recursos del Fondo de Auxilio Extraordinario para este año, considerando el avanzado estado de ejecución. Cabe consignar que este instrumento depende del Ministerio de Salud, tiene por objetivo financiar una prestación médica no solventable por el paciente o su familia, y que no está contemplada en el arancel del sistema público.

Los parlamentarios también abogan por promover una acción en el país y en organismos internacionales, para reemplazar la expresión "enfermedades raras" por "enfermedades poco frecuentes".

El proyecto de acuerdo define estas patologías como aquellas "con peligro de muerte o de invalidez superior a 2/3 que tienen una prevalencia menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes (...) Afectan a cinco de cada 10 mil chilenos y por su alto costo de tratamiento no están incluidas en el AUGE".

Por lo tanto, el objetivo de la iniciativa que sería ingresada en el segundo semestre de este año, es facilitar a estos pacientes acceder a los fármacos que son recetados por los médicos de la Red Asistencial. De esta manera si estos no están cubiertos por el seguro público, se recurra al citado fondo para solventarlos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.