Seremi de Salud exige medidas a empresa sanitaria en Lampa por superar niveles de arsénico permitido

Según la normativa vigente, el agua potable puede contener hasta un 0,03% de arsénico, mientras que la empresa sanitaria Novaguas arrojó un nivel de 0.038%<br><br>




Esta tarde, la Seremi de Salud Metropolitana Rosa Oyarce, se refirió a los niveles de arsénico en el agua potable que arrojó un informe de la Superintendencia de Servicios Sanitarios y que afectó a los vecinos de la comuna de Lampa.

La Seremi anunció que como autoridad fiscalizadora tomarán medidas inmediatas. En primer lugar, solicitaron a la Superintendencia un análisis respecto a la calidad de agua del sector.

Oyarce también indicó que  "hemos exigido a la empresa Novaguas que implemente a la brevedad un sistema que permita bajar los niveles de arsénico" del agua potable de la zona.

Según consigna el Reglamento de los Servicios de Agua destinados al Consumo Humano, en su artículo transitorio del Decreto N° 131/06 el Ministerio de Salud podrá autorizar para localidades específicas el suministro de agua potable con concentraciones de arsénico superiores de 0,01% mg/l , sólo en algunos casos. Aunque, señalan que las concentraciones por norma no deben superar el 0,03%.

La autoridad señaló que las empresas pueden operar con este rango hasta el 2016, ya que existe un compromiso por parte del gobierno de bajar los niveles a 0,01% para lo que "todas las empresas están implementando sus mejoras", aseguró.

Por último, la Seremi sostuvo que el agua potable de Lampa "no tiene grado de toxicidad", y que para que el consumo de esta agua con niveles de 0,03% mg de arsénico por litro sea tóxico, un adulto tendría que ingerir 40 litros al día, mientras que un niño tendría que consumir 6 litros.

Sergio Rivera,  Jefe de Fiscalización de Superintendencia de Servicios Sanitarios señaló que las mediciones de la calidad del agua potable se hacen de manera permanente.

"Son evaluaciones mensuales y se publican en la página de la Superintendencia. En el caso específico de Valle Grande, se detecta durante el año 2012 un crecimiento del contenido de arsénico, llegando a un máximo en el mes de diciembre  de 0,038 mg por litro. En los meses anteriores esto ha sido inferior", señaló, y agregó que el arsénico es un elemento que se encuentra de manera natural en el ambiente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.