Seremi
10 SEPTIEMBRE
27 AGOSTO
Sandra Maldonado, militante del PS, dejó su cargo tras asumir ayer lunes, luego de que salieran a la luz antiguos mensajes en redes sociales con fuertes críticas y burlas hacia el expresidente Sebastián Piñera.
“Si me piteo a Piñera…”: renuncia seremi de Energía de Aysén recién nombrada tras revelación de polémicas publicaciones contra fallecido expresidente
09 AGOSTO
08 MAYO
Amanita phalloides, el letal “hongo de la muerte”, intoxicó a 4 personas en Ñuble tras ser confundido con una seta comestible. Esta peligrosa especie puede causar fallo hepático y la muerte, incluso después de ser cocinado.
Qué es “el hongo de la muerte”, la letal especie que dejó a dos personas hospitalizadas en Ñuble
23 ABRIL
El secretario regional ministerial (seremi) de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, generó polémica con sus dichos, los que fueron calificado por legisladores de oposición como una "desconexión con la realidad".
Tras afirmar que Chile es “una taza de leche” en seguridad: parlamentarios piden evaluar continuidad de seremi de Energía del Biobío
02 ABRIL
El ministro de Seguridad argumentó que la obligación del Ejecutivo es dar "continuidad de servicio con las personas que tenían experiencia en las regiones en materia del sistema de seguridad pública".
“Tenían experiencia en las regiones”: Cordero defiende nombramientos de seremis en Seguridad tras críticas opositoras
02 ABRIL
31 MARZO
Carolina Herrera, seremi de las Culturas de la región de Magallanes, ha sido denunciada por gremios como ANFUCULTURA por un par de sucesos, uno de ellos, vía Ley Karin. La autoridad se defiende, detalla que esa última acusación se desestimó por dicha ley y se investiga por sumario administrativo corriente, todavía en curso. Asegura que en la seremía hay un buen ambiente y que todo se explica solo por el descontento de un grupo de funcionarios con sus calificaciones administrativas.
Seremi de las Culturas acusada por Ley Karin se defiende: “Jamás hubo un maltrato, tengo confianza en ser sobreseída”
26 FEBRERO
15 FEBRERO
06 FEBRERO
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la representante del ministerio en la región, Belén Paredes, dijo que hay 320 viviendas en proceso de reconstrucción en las zonas afectadas por el siniestro que afectó a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana hace un año y que, según la autoridad, dejó alrededor de 4.300 casas con daño total. "El plan de reconstrucción plantea que la construcción de viviendas se va a desarrollar entre 12 y 24 meses, eso es algo que se informa los primeros días ocurrida la catástrofe", sostuvo, agregando que de todas formas buscan acelerar los trabajos. En esa línea, aseguró que la meta es que el primer semestre de este año se haya iniciado la edificación de al menos un 50% de las viviendas que están catastradas. Todo esto, en medio de las críticas que ha recibido el gobierno por la reconstrucción y, en los últimos días, por las vacaciones del titular del ramo, Carlos Montes, a un año del desastre. "Durante todo este proceso hemos tenido equipos enviados por el ministro y acompañándonos también por el ministro", dijo al respecto.
Seremi de Vivienda de Valparaíso dice que tras megaincendio se informó que reconstrucción sería entre uno y dos años
06 FEBRERO
La autoridad regional afirmó que buscan avanzar en el proceso y que "hay mecanismos para poder acelerarlo y lo hemos puesto a disposición, y estamos continuamente buscando otros para que este proceso se acorte".
Reconstrucción megaincendio: Seremi de Vivienda de Valparaíso asegura que 320 subsidios están en ejecución
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE