Subsecretario Flores y baja en el desempleo: Muestra que el crecimiento económico ha sido inclusivo

El subsecretario de Economía, Tomás Flores, destacó que la desocupación llegó a un 6,2% en el periodo enero - marzo, cifra menor en 0,4 puntos porcentuales a la anotada en igual periodo de 2012.




El subsecretario de Economía, Tomás Flores, destacó los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE),  en que se muestra que la tasa de desempleo correspondiente al trimestre enero 2013 - marzo 2013 alcanzó un 6,2%.

La cifra se mantuvo con respecto al trimestre móvil anterior y representa una caída de 0,4 pp. en doce meses, lo que deja de manifiesto la buena gestión del Gobierno.

El secretario (s) de Estado señaló que "en estos años de gobierno de centro derecha, Chile ha recuperado la capacidad de creación de empleo y esto es, por cierto, resultado del conjunto de políticas económicas impulsadas en favor del emprendimiento".

También destacó que las mujeres siguen registrando variaciones anuales positivas de la tasa de ocupación.

En tanto en la categoría ocupacional asalariados con contrato escrito aumentó 0.7 puntos en doce meses, mientras que la proporción de aquellos con contrato escrito y tres prestaciones laborales registró una leve disminución, lo que muestra que el crecimiento económico de los últimos años ha significado más empleos y de mejor calidad, aseveró.

"Desde marzo del 2010 a la fecha se han creado más de 800 mil nuevos empleos a lo largo del país y cada vez de mejor calidad,  que nos muestra que durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera el crecimiento económico ha sido inclusivo, un ejemplo de ello es el fuerte crecimiento de la ocupación de las mujeres", enfatizó Flores.

También se entregaron los resultados de los sectores económicos. El comercio al por menor que creció un 10,2%, en doce meses, mientras que la producción minera se registró un alza de 6,9%, en el mismo periodo, impulsada por la mayor extracción de cobre.

En tanto  en la producción manufacturera  se notó un descenso de 3% en doce meses. Este resultado se explica fundamentalmente por los dos días hábiles menos con que contó el mes de marzo, y una alta base de comparación anual, precisó.

Para finalizar el subsecretario Flores reiteró que estas positivas cifras no son casualidad, sino "el reflejo del dinamismo económico generado por el gobierno y el resultado de incentivar la libertad para emprender y para surgir en una sociedad de oportunidades".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.