UDI agenda cita con Piñera y apuesta por Dittborn como carta para asumir en Energía

Nueva mesa, encabezada por Patricio Melero, se reunirá el jueves con el Mandatario en La Moneda.




El sábado, tras el consejo general de la UDI en Espacio Riesco, el nuevo timonel del partido, Patricio Melero, acompañó a Sebastián Piñera hasta la salida del recinto. Fue ahí que el diputado planteó la posibilidad de fijar un encuentro entre la mesa directiva y el Mandatario.

Aunque en ese momento no lograron consensuar un día, pocas horas después, Melero fue notificado de que la reunión finalmente se realizará el jueves, a la hora de almuerzo. Una cita que, según dicen en la UDI y el gobierno, tendrá como eje central la discusión de la reforma tributaria que quiere aplicar el gobierno.

No es la única preocupación que tiene la nueva mesa gremialista por estas horas. Uno de los asuntos que encabezan su agenda es la nominación del sucesor del ex ministro Rodrigo Alvarez, quien el martes pasado renunció a Energía, tras sentirse marginado de las negociaciones que destrabaron el conflicto en Aysén.

La instancia que encabeza Melero ya definió respaldar el nombre del subsecretario de Hacienda, Julio Ditt-born. El ex diputado, timonel del partido entre 1989 y 1992, reemplazó al mismo Alvarez en julio pasado, cuando éste saltó de Hacienda a Energía.

La sucesión del renunciado ministro ya había sido tema en la UDI la semana pasada. La mesa saliente -encabezada por Juan Antonio Coloma- gestionó ante el gobierno el nombramiento del ex diputado Cristián Leay, un hombre cercano al actual titular de Economía, Pablo Longueira. Según altas fuentes de gobierno, Coloma buscó que el Ejecutivo zanjara en un corto plazo el dilema para que el nuevo secretario de Estado fuera nombrado antes del consejo general. En el gobierno, sin embargo, optaron por no apresurarse y aguardar el regreso de Sebastián Piñera de su gira por Asia.

Debate tributario

El nombramiento en Energía podría ser tratado en el almuerzo del jueves. En el gremialismo, sin embargo, asumen que la cita también será clave para zanjar el debate sobre el ajuste tributario, que ha encontrado una fuerte resistencia en la tienda de calle Suecia. No sólo porque los sectores más doctrinarios se han mostrado contrarios a aumentar el impuesto a las grandes empresas. También, porque hay un grupo transversal del partido a favor de eliminar el impuesto específico al combustible, que ha condicionado su apoyo a un "gesto" de parte del gobierno, que implique un bono subsidio en esa materia.

No sólo el Mandatario se reunirá con la UDI esta semana. Dos días antes del almuerzo, está contemplado que Longueira acuda al Congreso, para exponer sobre la reforma en la bancada de diputados. Ese encuentro se sumaría a las gestiones que el ministro de Economía, mandatado por Piñera, ha realizado en las últimas semanas. Una de las más importantes tuvo lugar el viernes, cuando se reunió con los integrantes del comité económico de la UDI, el senador Jovino Novoa y los diputados Javier Macaya y Ernesto Silva, y el ahora secretario general del partido, José Antonio Kast.

Fuentes gremialistas aseguran que las posiciones del sector más duro del partido se han flexibilizado y estarían dispuestos a apoyar la iniciativa si se dan ciertas condiciones: no tener reparos técnicos al conocer a cabalidad la propuesta -lo que ocurriría durante esta semana- y que el gobierno se comprometa a que la iniciativa no cambie durante el trámite legislativo.

"Mientras no tengamos una visión completa, tenemos todavía procesos internos para seguir adelante", señaló ayer el vicepresidente de la UDI, Jovino Novoa, quien junto a la nueva directiva asistió a la conmemoración del 21º aniversario del asesinato de Jaime Guzmán.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.