Viña 2017 suma nombres y profundiza su aspiración regional

imagen-isabel-pantoja

El evento, que aún negocia con Cyndi Lauper, anunció a sus humoristas y un tributo a Juan Gabriel a cargo de Isabel Pantoja. El foco está fuera de Chile: "Hay una intención concreta de que el Festival se convierta en un producto global", dicen sus organizadores.




"Estos son los artistas que por ahora podemos confirmar", recalcó Rafael Araneda durante el lanzamiento del Festival de Viña 2017, realizado ayer al mediodía en el tradicional Hotel O'Higgins de la ciudad jardín. Si bien en el evento se anunciaron nuevos nombres y detalles de la próxima edición del certamen, que irá del 20 al 25 de febrero, su anfitrión dejó en claro de entrada que todavía quedan al menos tres números para cerrar la parrilla festivalera, entre ellos los dos protagonistas de la llamada "noche anglo".

Entre las novedades que trajo la presentación oficial, a la que también asistieron la animadora Carolina De Moras, la alcaldesa Virginia Reginato y diversas autoridades de Chilevisión, estuvo la confirmación de Isabel Pantoja como show de apertura de la tercera jornada de la cita, la del miércoles 22. La cantante española, cuyo debut en el evento se zanjó horas antes de su anuncio, llegará con el show más complejo de Viña 2017 hasta ahora: un espectáculo sinfónico que incluye casi un centenar de músicos en escena, en el que la sevillana homenajea a Juan Gabriel, su gran amigo y aliado histórico en la música.

Se trata del mismo concierto que Pantoja estrenó en noviembre en Madrid, en su regreso a los escenarios tras pasar 25 meses tras las rejas por blanqueo de capitales, condena que hasta ahora le impedía salir de su país. Tal como en aquella reaparición, la cantante presentará en Viña su disco Hasta que se apague el sol, escrito y producido por el Divo de Juárez, quien falleció en agosto y no alcanzó a ver el trabajo publicado.

La española se suma así a los artistas oficializados previamente por la organización del certamen, que comenzará el lunes 20 con los argentinos Los Fabulosos Cadillacs y Los Auténticos Decadentes; seguirá el martes 21 con los mexicanos Sin Bandera y Camila y continuará el miércoles 22 con la propia Pantoja y luego el dúo Río Roma. El viernes 24 partirá con el reggaetonero colombiano Maluma y seguirá con Américo, mientras que la noche del sábado 25 tendrá a otro colombiano, J Balvin, junto a Mon Laferte y la argentina Lali Espósito.

Según aclaró la producción, todavía resta por anunciar al artista que cerrará la última jornada ("un latino que nos hará bailar", adelantó Araneda) y a aquellos que protagonizarán la noche del jueves 23, para la que los organizadores del certamen esperan cerrar a dos nombres anglo. Uno de ellos es la cantante estadounidense Cyndi Lauper, con quien la organización está en conversaciones hace meses pero aún sin llegar a la firma definitiva. Según fuentes ligadas a la negociación, el acuerdo entre ambas partes no se ha caído pero sí se trabó en los últimos días, luego que el equipo de la intérprete de True colors aumentara sus exigencias económicas a la productora que negocia su visita.

El jurado de las competencias, en tanto, estará integrado por Río Roma, Mon Laferte, Maluma, Mario Domm (Camila), Lali Espósito, Gastón Bernardou (Los Auténticos Decadentes) y la conductora de CNN en Español Mariela Encarnación, además de la "jurado del pueblo", Marcela Pino, y el dúo de bailarines Power Peralta, quienes en marzo estrenarán un estelar de talentos en CHV.

Producto regional

Junto con esto, la organización oficializó a cinco de los seis humoristas que serán parte de Viña 2017: Daniela "Chiqui" Aguayo, Juan Pablo López, Fabrizio Copano, Rodrigo Villegas y el colombiano Carlos "el Mono" Sánchez. Un listado en el que aún falta el encargado de hacer reír en la noche anglo, y que de paso ratifica la apuesta de CHV por el stand up comedy, formato que en las últimas versiones del Festival ha tenido buenos resultados con exponentes como Jorge Alís, Natalia Valdebenito y León Murillo.

Si bien Villegas tiene participación estable en Morande con compañía, mientras que Copano y Aguayo han trabajado en programas del canal privado -como El club de la comedia y Minas al poder-, la nómina no incluye por ahora a los clásicos del humor local. Al respecto, el director televisivo del evento, Alex Hernández, explica que "desde 2011 nos dimos cuenta que había muchos humoristas que no estaban dispuestos a quemar sus rutinas en la Quinta Vergara, lo que le abrió la puerta a humoristas nuevos". Además, cuenta que un focus group realizado por la señal de Turner arrojó que "al público le da lo mismo si el humorista es nuevo o tiene 27 años de trayectoria, lo que le importa a la gente es que la hagan reír y punto".

Por otro lado, la inclusión de Carlos Sánchez, artista desconocido a nivel local -cuyo currículum incluye un paso por Sábados gigantes de Univisión- evidencia otra aspiración de Viña 2017: profundizar aún más el vínculo con la audiencia extranjera del Festival, transmitido internacionalmente por TNT y HTV. Esto último se refleja además en los chilenos de la parrilla -dos artistas nominados al Grammy Latino y que apuntan al mercado del Hemisferio Norte-, como también en un jurado cada vez más internacional, cuya votación, desde 2017, será pública, a la usanza de los programas de talentos.

"Hay una intención concreta que tiene que ver con el crecimiento natural que debe tener el Festival", explica Hernández. "Y por otro lado, una intención concreta de Turner, que quiere transmitir el Festival en más plataformas y más canales darle más espacio, para que finalmente se convierta en un producto regional y más global. Esa necesidad tenemos que cubrirla sin perder de vista que es un festival chileno", agrega.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.