Vocero de Gobierno reconoce existencia de precampañas: "Son habituales en la política"

El ministro Marcelo Díaz afirmó que la legislación "no prohíbe levantar un liderazgo". Sin embargo reiteró que la Presidenta Bachelet "no pidió ni autorizó ningún esquema recaudatorio" antes de su campaña.




En medio de la polémica por las supuesta precampaña de la Presidenta Michelle Bachelet, el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, reiteró que la Mandataria "no pidió ni autorizó ningún esquema recaudatorio" antes de su campaña.

"Cualquier tipo de antecedentes que tenga que ver con las labores previas de partidos políticos (...) no le corresponde a la Presidenta hacerse cargo porque no forma parte de una decisión que ella haya tomado", señaló el secretario de Estado.

En ese sentido, indicó que "la Presidente Bachelet no pidió ni autorizó constituir ningún esquema recaudatorio" antes de su campaña presidencial.

Además, el portavoz de La Moneda aseguró "el trabajo de instalación de una candidatura no está regulado, pero tampoco está prohibido".

"Todos los que hemos sido candidatos alguna vez, sabemos que antes de la inscripción de las candidaturas uno empieza a moverse, a juntarse con gente a visitar organizaciones sociales, a tener una agenda más pública para poder visibilizar esta potencial candidatura, esto es especialmente natural hoy, más que antes, con el hecho de las primarias, que obligan a un esfuerzo electoral doble: Prepararse para ser candidato en las primarias, competir en las primarias, y después competir en la elección definitiva", dijo Díaz.

"Son cosas que están ahí, yo creo que hay un poco de confusión respecto de ese tipo de asuntos, que por lo demás son tradicionales habituales desde los 90' hasta acá, desde que recuperamos la democracia", apuntó el ministro.

En esta línea, enfatizó que "hoy lo que está regulado es el período desde la inscripción de las candidaturas hasta la elección definitiva, propaganda electoral que puede llamar al voto pero no prohíbe levantar un liderazgo, y puede correr por cuenta de quién lo estime conveniente".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.