Zaldívar: "Nosotros derrotamos a la dictadura con un lápiz y un papel"

"Toda la gente que votó por el Sí, vale decir, la gran mayoría de los que componen el actual gobierno, me parece bien que reconozcan lo positivo que hicimos los chilenos para que Pinochet no prorrogara su mandato por ocho años", dijo el senador DC.




En el marco de la conmemoración de los 25 años del triunfo del No en el plebiscito de 1988, el senador Andrés Zaldívar (DC) señaló esta tarde que el 5 de octubre "es una fecha muy importante para la democracia chilena y para el mundo". Y agregó que "nosotros con un lápiz y un papel derrotamos a la dictadura en algo que muy poca gente creía que podíamos lograr".

"Esa fue la tarea de toda la gente, de muchos anónimos que incluso arriesgaron su integridad física por la persecución que había por parte de la dictadura", añadió.

El ex ministro del Interior también valoró a quienes reconocen la labor de la DC en la transición a la democracia, y dijo que "toda la gente que votó por el Sí, vale decir, la gran mayoría de los que componen el actual gobierno, a excepción del Presidente de la República, me parece bien que reconozcan lo positivo que hicimos los chilenos para que Pinochet no prorrogara su mandato por ocho años más".

En la misma línea, el presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), calificó ese día como una "fecha muy emblemática para todos los chilenos".

En la antesala del acto de celebración que encabezará hoy la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, el parlamentario sostuvo que "hoy más que nunca debe significar la unidad de una gran mayoría de chilenos que le pueda garantizar gobernabilidad a nuestro país en los próximos cuatro años encabezados por Bachelet". Esto, aludiendo a un eventual nuevo gobierno de la abanderada de la ex mandataria.

En tanto, la jefa de bancada de los senadores DC, Ximena Rincón, dijo que "a 25 años de aquel 5 de octubre, donde el horizonte fue claro al desear y conseguir la recuperación de la democracia, hoy el horizonte se debe concretar a través de un nuevo pacto social para que podamos terminar con las inequidades, las injusticias y los abusos, de tal manera que Chile sea un país para todas y para todos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.