Boric suspende gira a Colchane y despeja agenda de viernes ad portas de cambio de gabinete

Foto: Mario Téllez / La Tercera.

El Presidente iniciará su visita a la región de Tarapacá a las 17.30 de este miércoles, donde se reunirá con autoridades locales y regionales.


A las 17.30 de este miércoles, el Presidente Gabriel Boric aterrizará en la región de Tarapacá para dar inicio a la gira en la Macrozona Norte donde se reunirá con autoridades locales y regionales de la zona.

Sin embargo, la visita que tenía presupuestada a la comuna de Colchane, zona afectada por la migración irregular y una de las fronteras donde la semana pasada las FF.AA iniciaron su despliegue, finalmente fue suspendida y el Mandatario acortará su gira para regresar en la noche de este jueves.

La razón de la suspensión, detallan fuentes de Palacio, tendría que ver con el inminente cambio de gabinete que se llevaría a cabo durante este viernes en La Moneda, a solo días de que Boric cumpla un año desde que asumió la dirección del Estado.

En todo caso, revelan las mismas fuentes, Boric visitaría Colchane y su zona fronteriza la próxima semana, una vez que los ajustes a nivel ministerial y de subsecretarías se concreten

Según la agenda del Mandatario, a eso de las 19.00 horas de este miércoles -luego de aterrizar en Tarapacá- encabezará el gabinete regional en la ciudad de Iquique, junto al gobernador José Miguel Carvajal.

Además, aunque no está confirmado de momento, se espera que Boric también se reúna con persecutores de la zona y visite las dependencias de la nueva Fiscalía de Alto Hospicio.

El viaje del Mandatario se da en una semana marcada por la fuerte discusión que protagonizó en el Congreso el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y la diputada del Partido Ecologista Verde (PEV), Viviana Delgado, y que empañó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer al interior de La Moneda.

Sumado al duro revés que sufrió esta tarde uno de los proyectos emblemáticos del gobierno en la Cámara de Diputados, donde se rechazó la idea de legislar de la reforma tributaria. Frente a este escenario adverso, el Ejecutivo puede insistir con la iniciativa en el Senado o esperar un año para volver a presentar un proyecto de este tipo. Sin embargo, Mario Marcel, ministro de Hacienda, reconoció que el siguiente paso legislativo aún no está claro.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.