Han pasado 36 desde que a Danny Torrance, ahora Dan Torrance, le prohibieran entrar a la habitación 217 del Hotel Overlook en Colorado; 36 años desde que aquel edificio intentara poseerlo y al no lograrlo acabara destruyendo a su padre, Jack Torrance quien se hiciera mundialmente conocido gracias al cuerpo y rostro de Jack Nicholson; 36 años desde que Dan descubriera que poseía un don que acabaría apartándolo del resto del mundo; 36 años del inicio de una pesadilla de la cual no ha podido despertar.
¿A pesar de que lo llamen Doctor Sueño?
"Es un sobrenombre que me dieron los ancianos del asilo donde trabajo. Dicen que los ayudo a dormir. Usted sabe, a los viejos les cuesta quedarse dormidos".
Y por supuesto usted tiene el poder de hacerlo.
"No lo llamaría poder, es más bien un don".
¿El "resplandor"?
"Usted lo dijo, usted conoce mi historia".
O un "Insólito Esplendor".
"¿Perdón?"
Insólito Esplendor, ese fue el nombre de la primera traducción de su historia en mi idioma. Editorial Pomaire, 1978. Solían renombrar los libros de Stephen King de una manera bastante libre, que en algunos casos, como en Salem´s Lot que fue nombrado La Hora del Vampiro adelantaban el misterio del texto.
Torrance se ríe. A pesar de todo tiene buen humor.
"¿Stephen lo sabe?".
Supongo, él es bastante controlador de sus ediciones y traducciones.
Hoy Dan Torrance trabaja en un asilo de ancianos en New Hampshire. Confiesa que llegó allí tras pasar buena parte de su vida escapando, o buscando su lugar en el universo. Allí encontró donde estacionarse, parar un rato, respirar. A cambio usa su facultad para ayudar a quienes van en el tercio final de sus vidas. Los hace dormir, les produce sueños, les da esa calma que acaso él jamás ha tenido. Entre paréntesis, lo de dormir es bastante metafórico, pero volveremos a ese tema más adelante, cuando la conversación nos traiga de regreso al presente.
Un poco de pasado conocido.
Hace 36 años Dan Torrance protagonizó la que quizás sea la novela más famosa de Stephen King, ahora está de regreso, contando que fue de él tras la muerte de su padre y el ataque de los demonios y espectros del hotel Overlook.
¿Se sabe que King nunca quedó contento con la versión de su historia que filmó Stanley Kubrick. Usted?
"Tampoco. No es una mala película, todo lo contrario, pero mi opinión es que Kubrick omitió demasiadas partes del relato original, segmentos que eran fundamentales. En el filme mi padre es presentado desde el inicio como un psicópata inestable y peligroso en potencia, cuando las cosas no eran así. Jack, mi padre, era alcohólico, no voy a negarlo, pero cuando llegamos al Overlook estaba superando su enfermedad… El hotel no lo cambió, le despertó los fantasmas de su infancia que es parecido, pero no lo mismo. No estoy justificándolo, pero papá era bastante más complejo que el personaje que interpretó Jack Nicholson. Mi madre también, jamás fue la sumisa y temerosa que todo el mundo vio en la cinta".
Y bueno, está lo del final.
"Que es lo que más me ha molestado en estas casi cuatro décadas. No porque cambiaran mi participación en los eventos, dejándome en un lugar bastante pasivo de la historia; sino porque no toma en cuenta la redención que mi padre tuvo antes de sacrificarse. El logra salir del hechizo del hotel, logra superar la maldición gracias a mi ayuda y bueno, su muerte fue parte de ese sacrificio. En la película la nieve nos salva, todo finalmente es gratuito. Sé que Kubrick fue un gran cineasta, pero en mi historia se equivocó mucho, su porfía lo hizo obviar detalles como los que le he mencionado y la personalidad del hotel entero…"
¿Personalidad del hotel?
"Exacto. Al ver la película da la impresión que papá fue dominado por los fantasmas que vivían en el Overlook, cuando fue todo lo contrario. No eran fantasmas, era el hotel entero, estaba vivo, era una fuerza maligna. Me costó descubrirlo, tuve ayuda y cuando encontré el punto vulnerable del edificio, en la caldera, ya era demasiado tarde"
Para su padre.
"Para todos, en verdad"
Y con King…
"Stephen ha sido como un segundo padre para mí. Supo crearme a través de su literatura y se las arregló para cuidarme en todo este tiempo".
¿Y para de alguna manera convertirlo en una especie de superhéroe?
"Este no es un buen lugar para superhéroes"
En Doctor Sueño anda bastante cerca de serlo…
"Ojalá pudiera volar"
Yo creo que puedes hacerlo.
"No lo sé, tengo vértigo… No me atrevería a tirarme de una terraza".
¿Qué ocurrió en verdad entre El Resplandor y Doctor Sueño?
"Stephen lo cuenta en el libro"
Lo sé, pero no todos los lectores de esta revista han leído el libro aún.
"Sin contar demasiado, digamos que he movido de un lugar a otro, buscando donde ser útil y…."
Combatiendo vampiros.
"No son vampiros. Lo parecen pero no lo son. Buscan a niños que tengan facultades parecidas a las mías"
Y usted los ha combatido.
"Y protegido a las víctimas. Alguien tenía que hacerlo"
No cualquier alguien, uno que de pequeño logró superar a un vampiro mental en forma de edificio abandonado. Usted derrotó al hotel Overlook, de alguna forma es un elegido…
"Ya lo dije, sólo protejo niños"
¿Quiénes son "Los Viajeros"?
"Mis enemigos, los que buscan a los niños dotados de «el resplandor» para comerlos. Esos que usted llama vampiros".
Yo no, lo dijo el propio Stephen King cuando anunció que estaba escribiendo este libro, la secuela de El Resplandor…
"Fue un error de conceptos. Cuando empezamos a conversar de la posibilidad del libro, él se quedó con la idea de que «los viajeros» eran vampiros, fue su primera impresión. A medida que la historia se fue completando quedó más claro que eran otro tipo de monstruos, encarnaciones en forma humana del mismo demonio que alguna vez se hizo del hotel Overlook, con la ventaja que estos tienen el poder de moverse y viajar por las carreteras de Estados Unidos en caravanas y casas rodantes".
¿Cuándo los enfrentó por primera vez?
"Eso no voy a contestarlo, prefiero que no haga esa pregunta".
¿Por qué King decidió volver a contar su historia?
"No fue él, fueron sus lectores. Ocurrió en una presentación de Under the Dome en Toronto, la cual era mediada por David Cronenberg. El director le preguntó cual era su próximo trabajo y Stephen respondió que aun no lo tenía claro, ya que estaba entre dos proyectos, una novela centrada en los Hombres Lobo del universo de La Torre Oscura o la secuela de El Resplandor donde quería contar que había sido de mí desde que escapé del Overlook en 1977. Medio en broma y medio en serio hizo un llamado a sus lectores para que votaran por el proyecto favorito y eso pasó: internet y las redes sociales hicieron su trabajo: Doctor Sueño ganó la pelea, mi historia interesó más"
Aparte del don de "el resplandor", queda algo más de Danny Torrance en Dan Torrance.
"La ingenuidad y el hecho de que aun tengo buenos amigos imaginarios"
Usted ha dicho que ayuda a los ancianos del asilo de New Hampshire a dormir. No son pocos los que apuntan que se trata de una forma bastante sutil para decir que lo que usted en verdad hace es ayudarlos a morir tranquilos.
"Y yo le contesto. ¿hay diferencia entre dormir y morir?"
Señor Torrance, ¿quién es Abra Stone?
"Una niña de doce años que vive conmigo".
¿Y que salvó de "los viajeros"?
"Es mejor que sus lectores lean Doctor Sueño"
¿Ella posee "el resplandor"?
"Insisto, que sus lectores lean Doctor Sueño".
¿Es verdad que su gato puede ver el futuro?
"Señor Ortega, no adelante más. Todo eso está en la novela. Ahora si me permite, creo que es hora de terminar esta entrevista imaginaria"
También lo creo, que esté bien señor Torrance
"Usted también. A propósito, ese tic que tenía en el ojo izquierdo, no lo tendrá más. Hablé con su abuelo, me prometió que no lo iba a molestar más"
Mi abuelo murió en 1998.
"Por eso"