La noticia: el próximo 22 de noviembre, en un arena cerca de Tokio, Black Sabbath brindará su último concierto. El anuncio cuelga desde esta semana en la web del Ozzfest, en un video grabado sin entusiasmo alguno por la manager Sharon Osbourne. A fin de cuentas, la esposa de Ozzy anuncia nada menos que el fin de los inventores del heavy metal, tiro mortal a la almibarada utopía hippie de la paz y el amor mediante canciones de caos y alienación. La novedad acaparó titulares dando por hecho el fin de Black Sabbath. No sería la primera vez que el matrimonio Osbourne anuncia un retiro como treta publicitaria. Ozzy ya lo hizo en un show solista donde invitó a sus antiguos compañeros, el 15 de noviembre de 1992 en California. Esta vez agita el fantasma de la edad, y no son los únicos clásicos en recurrir al argumento estoy-que-me-jubilo como enganche promocional, vil jugarreta con las emociones y el bolsillo de esa fanaticada que siempre se dice respetar. The Who está en pleno tour celebrando su medio siglo de volumen y distorsión, también un supuesto adiós definitivo, tras despedirse por primera vez en 1982. Tocaron domingo y lunes en Londres causando discreta impresión, con muchos chistes sobre la edad entre los sobrevivientes Roger Daltrey (71) y Pete Townshend (69). Concluyen el 4 de noviembre en Filadelfia, pero ayer Daltrey anunció las intenciones de alargar la gira por un par de años. El carné es el mismo argumento del manager de Rush, Ray Danniels, sobre el futuro del trío, que en mayo lanza un tour celebrando más de cuatro décadas de carretera y discos. Sería la última pasada con tres horas de concierto, y pronostica escasas probabilidades de montar un show similar en tres años, cuando la banda promedie 65, aún cuando desliza que "lo que se piensa hoy es posible que dentro de un mes cambie". Por esa clase de moral elástica, Tommy Lee de Mötley Crüe sugirió a sus compañeros firmar un contrato donde se estipula que cuando acabe el presente tour la noche de año nuevo de 2015, no habrá más banda, como ningún miembro podrá usar el nombre del conjunto para tocar en vivo. "Tenemos algunos colegas que van en su sexta gira de despedida (...) eso apesta para los fans y para todo el mundo". En Chile Buddy Richard inició su despedida el 5 de julio de 2008 en el teatro Caupolicán y parece que todavía le quedan fechas. El 18 de agosto de 2013, también en la sala de San Diego, Luis Dimas comenzó su adiós. "Me retiro sin elástico", dijo. Hace tres semanas fue telonero de Germán Casas en Valparaíso, y anunció su participación en un musical de Grease, más un nuevo álbum. En vereda cercana -del rock al humor a veces no hay mucha distancia-, "Coco" Legrand anunció su primer retiro en febrero de 2000... "Te digo que disfrutes la vida / ojalá yo pudiera, pero es demasiado tarde", gritonea Ozzy en la línea final de Paranoid, junto a Black Sabbath. Por ahora no es tan así. Bien por los fans. Sólo deja de decir que te vas si aún te queda cuerda.