Si bien la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados está votando las indicaciones presentadas por el Gobierno a la reforma de pensiones, las conversaciones siguen en paralelo.

Fuentes parlamentarias del partido socialista comentaron que hay dos puntos sobre la mesa en la cual están intercambiando propuestas: que los afiliados no sean quienes financien el nuevo ente público, y que se redacte de forma clara la facultad del Consejo Administrador de Seguros Sociales (CASS) de modo que se precise que estará a cargo de la política de inversiones, que es el punto que ha trabado el ingreso del resto de los partidos (PS-PPD y PR) al acuerdo.

Por ahora, la comisión está votando la primera parte de las indicaciones relacionadas al Comité de Educación Previsional y la participación de las AFP en esta nueva entidad que será financiada con un aporte de las administradoras privadas equivalente al 0,25% de lo que perciben por comisiones.