En el marco de la reunión de la organización de la COP 25, la cumbre mundial del medio ambiente que recibirá Chile a fines de este año, el presidente Sebastián Piñera reiteró el compromiso de reducir en un 30% las emisiones de CO2 de la matriz energética para el año 2030. De hecho, el mandatario fue más allá y planteo la posibilidad "de anticipar la fecha en que cumplimos con ese compromiso", expresó.

El jefe de Estado también comentó sus intenciones de que la agenda del Ministerio de Medioambiente avance en una línea que permita que "de aquí en adelante no se construya ninguna central termoeléctrica a carbón más en nuestro país".

En esa línea, el gobierno planteó remplazar el combustible de carbón y diésel por energías limpias y renovables. Además, de "usar con mayor intensidad y con mayor certeza jurídica el gas argentino", planteó el presidente Piñera desde La Moneda.

Desde el gobierno, pretenden importar más gas transandino, fundamentalmente desde el yacimiento Vaca Muerta que "en pocos meses más" va a tener "un tremendo" excedente

Piñera destacó que mantiene diálogos con la administración argentina para alcanzar un "contrato que dé certeza, seguridad, porque para poder aprovechar ese gas se requiere hacer inversiones de transformación de carbón a gas".

Según cifras de La Moneda, hoy Chile importa 10 millones de metros cúbicos de gas argentino, pero que eso se puede ampliar "muchas veces más".

Piñera también destacó en sus palabras el uso de la electromovilidad, la necesidad de forestación, el cuidado de la Antártica y océanos, entre otros temas medioambientales.