El Renault ZOE se comienza a despedir del mercado europeo

Debutó en 2012 y llegó a ser el auto eléctrico más popular de Europa. Luego de 400.000 unidades fabricadas, comienza a dar la posta a sus sucesores de estilo retro.




El Renault ZOE fue poco conocido en nuestro mercado. Este simpático auto 100% eléctrico, de tamaño similar al Clío, debutó el año 2012 con el objetivo de posicionar a la marca francesa en un nicho del mercado que aún era testimonial en cuanto a participación del mercado, ya que pocos fabricantes ofrecían modelos 100% eléctricos destinados a ser masivos.

La jugada le salió bien a Renault, que con su gama ZE compuesta por el pequeño ZOE, el Fluence y la Kangoo consiguió liderar dentro y fuera del viejo continente como una de las primeras marcas generalistas que ofrecían una gama completa de modelos a batería sin apuntar al mercado de alto posicionamiento, como Tesla, Fisker u otros fabricantes que incursionaban con este tipo de alternativas hace poco más de un lustro.

El ZOE, gracias a su posicionamiento como modelo accesible, versátil y con una autonomía bastante competente, se transformó en el auto símbolo de las ayudas fiscales de la Unión Europea para promover la transición a los vehículos eléctricos, consiguiendo liderar el mercado de autos 100% enchufables en todo el continente durante los años 2015, 2016, 2017 y 2020; quedando en segundo lugar en los años 2013, 2014, 2018, 2019 y 2021.

Lo cierto es que con la feroz competencia, acentuada por la reciente invasión de los autos de origen chino al mercado europeo y tras más de 400.000 unidades fabricadas, la lápida del ZOE ya tiene una fecha grabada para su velorio: Marzo del 2024. Momento en que la línea de producción se parará definitivamente, en espera del debut de la nueva generación de vehículos urbanos de la marca del rombo, que con diseños de corte retro, inspirados en los clásicos Renault 4 y 5 intentarán replicar el éxito del pequeño urbano que masificó la electromovilidad.

Evolution e Iconic son las dos variantes que aún sobreviven, ambos movidos por una batería de 50 kWh que da una autonomía cercana a los 400 kms. El acabado Evolution ofrece un motor de 80 kw, equivalentes a 109 HP, mientras que el acabado Iconic ofrece un motor de 100 kw, equivalentes a 136 HP. Los cuales tienen valores que comienzan en poco más de 36.000 euros, aún competitivos en el mercado actual.

En Chile fue ofrecido entre los años 2015 y 2018, aunque con poco éxito comercial, debido a la poca infraestructura existente al momento de su venta en el país y a su alto precio.

¿Y tú?, ¿Has visto algún Renault ZOE en nuestras calles?

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.