Habitantes de Lota pueden visitar gratuitamente el Parque Isidora Cousiño

Desde el 2011 los vecinos y turistas de esta comuna del Biobío debían pagar para ingresar al único parque urbano de estilo francés en Chile.


Los habitantes de Lota recibieron por estos días una buena noticia, tanto para ellos como para su circuito turístico. No deberán pagar para visitar el Parque Isidora Cousiño, ubicado casi en el centro de la comuna, iniciativa que pone fin a la medida que desde el 2011 mantenía un cobro general de 3 mil pesos para adultos y 2 mil pesos para niños, que querían recorrer el único parque estilo francés que hay en Chile, ubicado en un borde costero.

El lugar estuvo cerrado desde marzo debido a la pandemia y su reapertura ocurre ante la necesidad de los habitantes de Lota de concurrir a un espacio al aire libre para hacer frente al confinamiento. Se trata del único pulmón verde de 14,4 hectáreas que tienen los lotinos dentro de su comuna.

Así señaló Alberto Larraín, director ejecutivo de Fundación ProCultura, que impulsa la iniciativa junto a Corfo y el apoyo de la municipalidad de Lota.

“Esto es una devolución a la comunidad de Lota, de algo que les pertenece, ya que hace más de 10 años este parque no habría de manera gratuita para ellos. La pandemia y el aislamiento afecta especialmente la salud mental de los adultos mayores, y por eso quisimos que ellos fueran los primeros en asistir de forma gratuita”.

El plan de apertura será gradual y con aforo máximo de 100 personas, con previa reserva. La idea es evitar aglomeraciones, por lo que la prioridad de visita la tienen las organizaciones sociales, comenzando con los clubes de adultos mayores.

El parque fue diseñado entre 1862 y 1872 por el paisajista británico Bartlett, por encargo del empresario y dueño de las minas de carbón Luis Cousiño, para regalárselo a su esposa Isidora Goyenechea. En 2009 el espacio fue declarado Monumento Nacional.

“En el pasado había mucho hermetismo para poder ingresar a los circuitos turísticos de nuestra ciudad, que es parte de nuestro patrimonio, y desde que Procultura se hizo cargo ha existido un cambio radical”, manifestó el alcalde de Lota, Mauricio Velásquez.

La autoridad enfatizó en que por ahora las visitas turísticas estarán suspendidas, dependiendo del avance de la comuna en el Plan Paso a Paso.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.