Hasta las 15.30 horas de hoy se extenderá la votación de los profesores que deberán determinar si continúan o no la movilización que hoy cumple 29 días y responder, con esto, a la última propuesta entregada por la ministra de Educación, Marcela Cubillos.

A horas de que eso ocurra, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, conversó con La Tercera y manifestó que si bien la propuesta "tiene algunos avances", aún hay temas muy sentidos que no están presentes, como el pago a la mención de educadoras diferenciales y de párvulos y los cambios a los currículos de tercero y cuarto medio.

Pero además, respondió a las declaraciones del exlíder del gremio y actual vicepresidente, Jaime Gajardo, quien en entrevista con este medio instó a rechazar la oferta del gobierno.

Así, Aguilar manifestó que Gajardo "responde mucho a un liderazgo antiguo, con un concepto vertical. En anteriores movilizaciones a él se le criticó mucho de que no escuchaba a las bases y quizá por eso tuvo una derrota tan grande en las últimas elecciones". 

"Él sigue con ese estilo, está en su derecho. Hay libertad de opinión en Chile, puede opinar lo que le parezca, pero la gente ha percibido que él no ha estado muy presente en las movilizaciones, hay algunas marchas a las que ni siquiera ha asistido a marchar. Es su opinión, tiene derecho a expresarla, pero no creo que incida mucho dentro del Colegio de Profesores hoy", dijo.

Por otra parte, se refirió a las declaraciones del Presidente Sebastián Piñera quien calificó el paro de "ilegal".

"Yo le diría al Presidente de la República que si vamos a hablar de ilegalidades, hablemos de ilegalidades, y hablemos del historial de ilegalidades en la trayectoria de muchos políticos incluyéndolo a él. Este paro más que legal, es un paro legítimo. A lo mejor en la formalidad no es una negociación reglada de acuerdo a las normas del Código del Trabajo, pero es un paro que siempre se ha aceptado, la negociación siempre se ha aceptado y está reconocida incluso por la OIT", manifestó Aguilar.

Además, añadió que el gobierno tiene que "bajar su arrogancia, su altanería y su tono de patrones de fundo".