Vocera de gobierno ante posibles acciones legales de Enap por reputación: "Ellos verán cual es el mejor camino para resolver en este caso"

CeciliaPerezWEB

En medio de la crisis por los episodios de contaminación que afectaron a Quintero y Puchuncaví, la ministra Cecilia Pérez, afirmó que lo más importante es preocuparse por los vecinos afectados.


La ministra vocera de gobierno Cecilia Pérez señaló que Enap es una empresa "autónoma" por lo que la compañía es libre de determinar la manera de enfrentar una eventual crisis reputacional tras el episodio de contaminación que afectó esta semana a las comunas de Quintero y Puchuncaví.

Ello, a partir de la respuesta que entregó Enap sobre la problemática, en la que anunciaron posibles acciones legales por un eventual daño reputacional. Al respecto, Cecilia Pérez dijo: "Enap es una empresa autónoma del Estado y ellos verán cual es el mejor camino para resolver en este caso".

Ayer la compañía reiteró que no es responsable de los hechos e informó que contrató a una empresa de auditoría externa para establecer el origen de los episodios de contaminación. Asimismo la empresa afirmó, mediante una declaración pública que "en caso de que las investigaciones confirmen que Enap no tiene responsabilidad en los hechos, tomaremos todas las acciones que nos permitan reparar el grave daño reputacional que ha significado para nuestros colaboradores y nuestra empresa".

Pérez indicó que los importante es preocuparse por los vecinos que han sido afectados por los episodios de contaminación, tomar medidas para que estos hechos no vuelvan a repetirse e investigar y sancionar a los responsables.

Los episodios de alta contaminación registrados esta semana marcaron dos emergencias en la zona y la derivación de cerca de 200 personas, especialmente niños, a centros médicos producto de cuadros de intoxicación.

Ante el hecho las ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt anunció ayer el cierre parcial de actividades en la planta de Enap en Quintero: "Se detectó que en algunas faenas realizadas por la empresa Enap, se han producido emanaciones de gases tóxicos. Por lo tanto, y estando en alerta amarilla, hemos decretado el cese inmediato de cualquier faena de Enap que pueda estar produciendo estos gases que afectan la salud de la población". Una medida inédita para la zona, ya que si bien antes se habían planteado decisiones similares, nunca antes se habían ejecutado.

En el mismo tono, el Presidente Sebastián Piñera apuntó su preocupación por lo que sucede en la que sus habitantes han denominado "zona de sacrificio". "Hoy conversé con alcaldes de Quintero y Puchuncaví. No permitiremos que se siga contaminando con gases tóxicos, afectando la salud de las personas. Hoy enviamos medidor de 120 gases que nos permitirá evaluar, sancionar a los culpables y establecer exigencias más rigurosas", señaló vía redes sociales.

Junto a la medida, la Superintendencia de Medio Ambiente inició un proceso de fiscalización para levantar posibles cargos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.