Crisis ambiental

15 NOVIEMBRE
Columna de Gonzalo Muñoz Abogabir y Daniel Vercelli Baladrón: Remolinos, vientos en contra, brisas a favor
Opinión

Columna de Gonzalo Muñoz Abogabir y Daniel Vercelli Baladrón: Remolinos, vientos en contra, brisas a favor

11 SEPTIEMBRE
Quién es Bella Nilsson, la “reina de la basura” acusada del mayor crimen ambiental en Suecia
Una empresa que “ayudaba” a los municipios y hogares de Suecia a deshacerse de sus residuos ocultaba una oscura realidad que terminó con 11 detenidos, entre ellos, Bella Nilsson, quien se hacía llamar la “reina de la basura”.
Tendencias

Quién es Bella Nilsson, la “reina de la basura” acusada del mayor crimen ambiental en Suecia

02 SEPTIEMBRE
¿Está Chile preparado para el cambio climático?
El cambio climático está empeorando los desastres naturales que afectan a distintos países de Latinoamérica, como Chile. Según los expertos, las ciudades deben prepararse para los peores escenarios.
Tendencias

¿Está Chile preparado para el cambio climático?

02 FEBRERO
Monumentos Nacionales advierte presencia de fósiles del Jurásico cerca de basurales de ropa en el desierto
Un oficio solicitado por el Primer Tribunal Ambiental reveló que, a pocos metros de los basurales de ropa en Alto Hospicio, se han encontrado fósiles con alto valor paleontológico. El paleontólogo Sergio Soto advierte que es un lugar poco estudiado y que no se puede descartar que existan más vertebrados en el área descrita.
Qué Pasa

Monumentos Nacionales advierte presencia de fósiles del Jurásico cerca de basurales de ropa en el desierto

21 ABRIL
Sandra Díaz, bióloga argentina: “La causa de fondo de la crisis ambiental es el modelo dominante de apropiación de la naturaleza”
Invitada del Festival Puerto de Ideas Antofagasta, esta experta transandina postula que los impulsores directos del deterioro de la naturaleza en el último medio siglo “son los cambios en el uso de la tierra y los mares, la extracción de organismos -por caza, pesca o tala selectiva-, la contaminación, el cambio climático y las especies exóticas invasoras”. Respecto de si la humanidad podrá sobrevivir a la catástrofe climática, responde: “Tenemos muchas posibilidades de decidir cuál es el próximo capítulo”.
LT Sábado

Sandra Díaz, bióloga argentina: “La causa de fondo de la crisis ambiental es el modelo dominante de apropiación de la naturaleza”

04 FEBRERO
Columna de Joaquín Vial: ¿Para qué sirve medir el capital natural?
"Por supuesto, esto no es fácil. Falta conocimiento científico y métodos apropiados para valorar los servicios ecosistémicos. La buena noticia es que en lo primero se ha avanzado mucho, aunque falta integrar y poner ese conocimiento a disposición de quienes miden el valor económico y toman decisiones de políticas públicas".
Pulso

Columna de Joaquín Vial: ¿Para qué sirve medir el capital natural?

14 DICIEMBRE
Evitando el desastre urbano: No quedan 30 años, solo 30 meses
Qué Pasa

Evitando el desastre urbano: No quedan 30 años, solo 30 meses

03 AGOSTO
Científicos fabrican combustible para aviones a partir del sol, el agua y CO2
Los investigadores creen que el método para producir este tipo de combustible podría ayudar a la industria de la aviación a ser carbono neutral. El proceso consiste en inyectar CO2 y agua en un reactor solar y bombardearlo con calor solar concentrado para dividir las moléculas en hidrógeno y monóxido de carbono. La producción de combustible para aviones comenzará en 2023, seguida de una producción comercial masiva.
La Tercera TV

Científicos fabrican combustible para aviones a partir del sol, el agua y CO2

12 JULIO
Descubren presencia de microplásticos en animales de granja
Estudio revela que partículas de distintos materiales sintéticos han aparecido en un 80% de las muestras analizadas de alimentos, sangre y en productos como los lácteos y la carne.
La Tercera TV

Descubren presencia de microplásticos en animales de granja

21 MAYO
Estudio muestra que la contaminación mata a 9 millones de personas al año
Estudio muestra que la contaminación mata a 9 millones de personas al año. El envenenamiento por plomo tóxico ha acelerado la crisis ambiental que sufre el planeta. Científicos aseguran que las muertes causadas por contaminantes modernos han aumentado un 66 % desde el año 2000.
La Tercera TV

Estudio muestra que la contaminación mata a 9 millones de personas al año

16 MARZO
Educación y Cambio Climático
Qué Pasa

Educación y Cambio Climático

19 OCTUBRE
Consenso al 99,9%: los humanos provocamos el cambio climático
Una revisión a más de 88 mil estudios globales entre los años 2012 y 2020 demuestra que la evidencia científica es sólida en apuntar al hombre como el responsable de la actual crisis climática global.
Qué Pasa

Consenso al 99,9%: los humanos provocamos el cambio climático

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE