CAM niega autoría de doble crimen de Vilcún

Organización liderada por Héctor Llaitul Catrillanca responsabilizó a grupos descolgados, que cometerían "acciones erráticas".




"Las acciones erráticas, cometidas por algunos grupos ajenos a nuestra organización, que no se identifican y que han causado la muerte de cuatro personas civiles, demonizan al Pueblo Mapuche en su conjunto y deslegitiman sus justas reivindicaciones".

A través de este comunicado, atribuido a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), la organización negó ayer tener participación en el ataque incendiario al fundo Lemahue, ocurrido la madrugada del viernes y en el cual murió el agricultor Werner Luchsinger (75) y su esposa, Vivian Mackay (69), y apuntó a grupos "descolgados" de sus filas como los responsables.

Hasta ahora, el único detenido y principal sospechoso del ataque es Celestino Córdova Tránsito (26), quien permanece internado en la Enfermería del Centro Penitenciario de Temuco, donde ayer fue visitado por su familia y cercanos. Su pareja, quien sólo se identificó como Tatiana, dijo que "él se encuentra bien".

Según la declaración atribuida a la CAM, organización liderada por Héctor Llaitul -actualmente, en huelga de hambre en la cárcel de Concepción-, habría "comuneros mapuches de Ercilla, Vilcún y Lleu Lleu (que) se descolgaron, no existiendo desde entonces relación política ni orgánica con nuestra organización".

El texto, difundido en sitios web que anteriormente han reproducido declaraciones del grupo, agrega que, "rechazamos dichas acciones y aseguramos que ellas sólo sirven a los intereses del empresariado y del gobierno que defiende sus intereses, razón por la cual no nos queda más que pensar en la tesis de la infiltración derechista de algunos grupos, cercanos a las comunidades mapuche, a través de operadores que pudiesen estar instigando a cometer acciones que sirvan de excusa para reprimir y detener el avance hacia la reconstrucción del Pueblo Mapuche y su liberación nacional".

Esta versión coincide con una de las tesis que manejan las autoridades, respecto de los autores del ataque: que se trataría de un grupo de descolgados de la CAM denominado "Lof en resistencia Wenteche".

Ayer, en Carabineros se aseguró que, aun así, se indagan los registros de visita de las cárceles de Angol, Temuco y El Manzano, en Concepción, donde han estado recluidos comuneros de esa organización, para verificar si el único detenido por el atentado en Vilcún ha tenido contacto con ellos.

La defensora del sospechoso, María del Rosario Salamanca, señaló que éste "me ha dicho que no tiene participación en lo que se le imputa, aunque no hemos podido conversar a fondo".

En tanto, ayer fue formalizado por portar una escopeta Juan Trongol Huilinao, ex empleado del matrimonio asesinado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.