Cancillería exige restablecimiento de la democracia en Honduras

El gobierno chileno condenó el golpe de Estado y pidió la reinstalación inmediata del presidente Zelaya.




Chile exigió el domingo el restablecimiento de la democracia en Honduras y la reinstalación inmediata del presidente de ese país, Manuel Zelaya.

El mandatario fue sacado de Honduras hacia Costa Rica tras un golpe militar.

"El Gobierno de Chile condena enérgicamente el intento de golpe de Estado en Honduras que violenta el orden constitucional en esa República", dijo la cancillería en un comunicado.

Chile "exige el restablecimiento de la democracia en Honduras y la reinstalación inmediata del Presidente de la República José Manuel Zelaya, legítimamente elegido por el pueblo hondureño", agregó.

Fernández confirmó que la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet intentaba comunicarse con Zelaya en San josé.

Además, el canciller nacional criticó duramente el secuestro de los embajadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua. "Hemos visto intentos de golpes más cruentos, pero es inédito el plagio de diplomáticos", seguró.

CHILENOS RESIDENTES A SALVO
El ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, aseguró este domingo que no existen antecedentes en la Cancillería sobre chilenos residentes en Honduras que se hayan visto afectados a raíz del golpe de Estado registrado en ese país, y culminó con la expulsión de su Presidente, José Manuel Zelaya.

En este sentido, el secretario de Estado aseveró que el embajador chileno en Honduras, Sergio Verdugo, lo ha mantenido informado sobre lo que allá acontece y, asimismo, destacó que "los chilenos (residentes) están en perfectas condiciones. No hemos sabido de que haya ocurrido ningún incidente con chilenos", detalló. 

Según adelantó el titular de RR.EE, el Ejecutivo puso a disposición de la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual preside el chileno José Miguel Insulza, un avión de la Fuerza Aérea a fin de que la entidad, "con un grupo de embajadores, que corresponde a una distribución temporal y geográfica, va a realizar algún viaje hacia Tegucigalpa para revisar la situación en terreno", afirmó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.