Chilenos lideran ranking de riqueza en América Latina con patrimonio de 10.970 euros

A nivel mundial, Suiza sigue siendo el país que acumula más riqueza por habitante, con un patrimonio medio de 141.890 euros a finales de 2012, según el informe anual de la aseguradora Allianz.




Suiza sigue siendo el país que acumula más riqueza por habitante, con un patrimonio medio per cápita de 141.890 euros a finales de 2012, según el informe anual sobre riqueza mundial de la aseguradora Allianz.

El segundo con más riqueza per cápita de Europa es Bélgica, con activos financieros que ascienden a 73.520 euros por habitante, según el estudio publicado hoy y que analiza el patrimonio y la deuda de los hogares en más de 50 países.

La evolución del patrimonio de los suizos fue "muy positiva" en 2012, ya que sus activos financieros brutos se incrementaron un 6,2%, casi un punto porcentual por encima de la media de Europa Occidental.

En términos netos -sin considerar la inflación-, las familias registraron un aumento en su patrimonio del 7,4%.

Sin embargo, Suiza acumula también los mayores niveles de endeudamiento, un promedio de 76.200 euros por persona a finales de 2012, lo que en supone un 124% de su riqueza.

Esta tasa de endeudamiento solo es superada en Europa por Holanda (139,1%) y Dinamarca (148,5%).

LATINOAMERICA

El estudio señala que en los últimos diez años Latinoamérica ha mostrado un sostenido crecimiento. En la región Chile lidera el ranking con un patrimonio per cápita de 10.970 euros, cifra que representa un alza de 9,2% respecto al año anterior.

En segundo lugar se ubica México con 6.111 euros por persona, seguido de Brasil con un patrimonio de 2.730 euros por persona.

Perú ocupa la cuarta posición con 2.191 euros por habitante.

Le siguen Colombia con un patrimonio de 1.505 euros por habitante, mientras que Argentina destaca con 1.200 euros por persona.

En términos absolutos, los chilenos no sólo lideran el ranking de activos financieros en la región, ya que también poseen la mayor deuda.

La deuda per cápita de Chile llega a 4.310 euros, seguido de Brasil con 3.670 euros por habitante.

Sin embargo, si se comparan los dos países sobre la base de la carga de deuda familiar, los hogares de Brasil llevan más peso sobre sus hombros, ya que por cada euro prestado tienen 1,70 euros en activos, mientras que los hogares en Chile tienen el doble, es decir, 3,50 euros.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.