COI anuncia primer equipo olímpico de refugiados de la historia

El presidente del organismo confirmó que 10 deportistas asilados competirán en Río bajo la bandera de los cinco anillos.




En un hecho sin precedentes, el Comité Olímpico Internacional anunció el primer equipo olímpico de refugiados de la historia, compuesto por 10 deportistas, quienes desfilarán bajo la bandera de los cinco anillos.

Cinco exponentes pertenecen a Sudán del Sur (los atletas Yiech Pur Biel; James Nyang Chiengjiek; Anjelina Nada Lohalith; Rose Nathike Lokonyen y Paulo Amotun Lokoro); dos a Siria (el nadador Rami Anis y la nadadora Yusra Mardini); dos a la República Democrática del Congo (la judoca Yolande Bukasa Mabika y el judoca Popole Misenga) y uno a Etiopía (el maratonista Yonas Kinde). Estos dos últimos, además, se establecieron en Brasil.

"Estos atletas refugiados no tienen hogar, ni equipo, ni bandera, ni himno. La invención de este equipo de refugiados es para darles un hogar en la Villa Olímpica junto a todos los atletas del mundo. Sonará el himno olímpico en su honor y la bandera olímpica les acompañará al estadio", señaló Thomas Bach, presidente del COI.

El timonel destacó que "estos deportistas mostrarán al mundo que, a pesar de las inimaginables tragedias a las que ellos se han enfrentado, uno puede contribuir a la sociedad a través de su talento, cualidades y fortaleza del espíritu humano".

En un comienzo se identificaron 43 deportistas con potencial para estar en la cita. Luego, la lista se acotó a 10, luego de consultas con los Comités Olímpicos Nacionales, las federaciones nacionales y Acnur, además de los antecedentes personales y de la certificación de su condición de refugiado, a través de la ONU.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.