Destacado cornista autriaco tocará hoy en Santiago junto a la Camerata de la Unab

El músico Johannes Hinterholze presentará su concierto llamado El cuerno encantado, a las 19 horas, en el Campus Casona de las Condes.




Considerado uno de los cornistas más importantes del momento, el músico austriaco Johannes Hinterholzer, presentará hoy en Santiago un exclusivo concierto junto a la Camerata de la Universidad Andrés Bello. 

El evento que lleva por nombre El Cuerno encantado, se realizará a las 19 horas, en el Campus Casona de las Condes de esta casa de estudios (calle Fernández Concha N° 700). Allí, el solista austriaco interpretará dos de los conciertos más importantes que Wolfgang Amadeus Mozart creó para este instrumento, que son el concierto para corno Nº 2 K.417 y el concierto para corno Nº 4 K.495.

Este es el octavo concierto de la Temporada 2011 de la Camerata Universidad Andrés Bello en Santiago, y en la ocasión, la agrupación ejecutará también la sinfonía Nº 16 de Haydn y la sinfonía veneziana de Salieri.

Al margen de la presentación en La Casona de las Condes, Hinterholzer tiene contempladas dos actividades gratuitas en Santiago para los próximos días. Entre ellas se incluye una conferencia abierta a todo público, que se llevará a cabo también en dicho recinto, el martes 4 de octubre a las 10 de la mañana. 

En tanto, ese mismo día, pero a las 15 horas, el cornista austriaco ofrecerá una masterclass abierta a todo público en la Estación Mapocho (Balmaceda 1301, Santiago).

Cabe destacar que Johannes Hinterholzer se formó en la afamada Universidad de Música Mozarteum en Salzburg y obtuvo el primer premio en el concurso juvenil de música de Austria Gradus ad Parnassum. Posteriormente se transformó en solista de corno de la Orquesta Filarmónica de Cámara de Salzburgo y de la Orquesta Mozarteum de Salzburgo.

El artista ha ofrecido conciertos con la Orquesta Sinfónica de Vorarlberg, la Camerata Académica de Salzburgo y la Filarmónica de Berlín.

Con el tiempo, Hinterholzer se ha transformado en uno de los músicos europeos especialistas en instrumentos históricos por su dominio en el corno barroco y el corno natural.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.