Diego Rivarola: "Podría estar jugando de titular en la 'U'"




En enero de 1999 Diego Rivarola pisó suelo chileno para enrolarse en Santiago Morning. En su primer partido, el 28 de febrero, debutó con un triunfo ante Rangers y en la octava fecha enfrentó a O'Higgins, con Roberto González en el arco, a quien venció dos veces en la victoria por 3-2.

El duelo con el meta se repitió ayer, ante Cobresal, y terminó otra vez con el ariete anotando, ahora de penal.

"Con todo esto, siento que ya soy parte de la historia del 'Chago'", dice, quien a sus 33 años sigue con sus condiciones intactas, esas mismas que lo tuvieron cerca de volver a la "U", el club de sus amores, y por el cual ha sacrificado y cambiado planes.

¿Por qué no volvió a la "U"?
Horacio Basualdo me llamó, me dijo que me quería, pero posiblemente no llegué por ser amigo de Carlos Heller. No conozco a Federico Valdés ni a José Yuraszeck, pero creo que no llegué, porque ellos tienen diferencias con Heller y me vieron cercano a él.

¿Pensó que, incluso, podría retiraría en el cuadro azul?
Un retiro en la "U" ya no lo pienso, lo tenía borrado de mi mente y lo refloté, porque hubo una opción clara, pues Basualdo me llamó... Ahora, si me retiro en la "U" se lo dejo al azar.

¿Al mirar a Olivera, Villalobos y Gómez siente que pudo tener una camiseta de titular?
Me siento muy bien y de verdad no tengo nada que envidiarle a ningún delantero. Podría estar jugando de titular en la "U" sin problemas.

Sumó capítulos alegres ahí, pero también tristes...
Mi primera salida, al ir a México, pasó por una opción económica. Fui por un año y me sirvió en lo monetario. Volví e hice una gran temporada, por eso me sorprendió mi salida, fue muy extraña y pasaron cosas raras...

¿Con Pinto y los dirigentes?
Héctor Pinto y los dirigentes me daban explicaciones infantiles y, al final, me echaron. Futbolísticamente es el dolor más grande que he sufrido, por la forma en que me sacaron.

Ahí jugó por muy poco dinero
Di todo por el club, jugué casi gratis, pues cuando volví Lino Díaz me dijo que me querían, pero que no había plata. Les dije que me quedaba igual y jugué por $ 150.000 al mes. Hay DT que son campeones por los jugadores y eso paso en la "U" con Pinto.

¿Alguna vez estuvo cerca de jugar en Colo Colo o la UC?
El mismo año que me echaron de la "U", Borghi me llamó para decirme que me quería en Colo Colo sí o sí. Le agradecí, pero le dije que no por mi identificación con la "U". Sé que económicamente era muy bueno... De Católica siempre hubo rumores.

¿Ya sabe qué quiere hacer después del fútbol?
No lo he pensado, no tengo decidido nada. Seguir ligado al fútbol no me mata, pero tampoco lo descarto.

¿Y ser técnico de la "U"?
Es una opción que no descarto, pero lo veré cuando me retire y todavía pienso jugar dos o tres años más. Mi prioridad es quedarme en Chile, pero hay un par de sondeos del extranjero que veré a fin de año.

Usted salió muy joven de su casa. ¿Lo marcó aquello?
Lo más duro fue irme a los 18 años y no volver más diariamente a mi casa en Mendoza. Me fui a vivir a la pensión de River Plate. De ahí aposté por el "Chago", porque estaba en Platense, un club chico, y económicamente me convenía venir. La apuesta resultó...

¿Sufrió la distancia?
Es duro, pero sabía a qué venía. En mi casa nunca faltó nada, pero tampoco sobraba y lo que ganaba acá era principalmente para mí. Llevaba cosas, pero no por necesidad...

¿Quién lo ubicó de delantero?
Siempre jugué en ese puesto. Mi abuelo era delantero y él y mi padre me instaron a tomar esta profesión.

¿Cómo ve a Bielsa y Maradona, en Chile y Argentina?
Chile va a ir al Mundial de la mano de un gran técnico. Argentina va a clasificar, por sus jugadores.

Maradona parece estar dirigiendo más por su cartel de ídolo.
A largo o corto plazo, Maradona iba a dirigir a Argentina, pues allá la identificación con los ídolos pesa, como pasa con Ariel Ortega en River. Acá no sucede, a mí me pasó en la "U".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.