Espina: "Los condenados en Punta Peuco están por crímenes de violaciones a los DDHH horrorosos"

El senador RN criticó a los ex militares que iniciaron una huelga de hambre, y dijo que Piñera no tiene ningún compromiso con los condenados en Punta Peuco.




El senador de Renovación Nacional Alberto Espina criticó esta mañana la huelga de hambre iniciada por nueve militares en retiro recluidos en el penal Punta Peuco, condenados por violaciones a los derechos humanos, y que exigen entre otras cosas la reivindicación de su condición de "presos políticos militares" y mayores beneficios carcelarios.

Consultado respecto al tema en una entrevista en el canal 24 Horas, Espina criticó la huelga de hambre, y señaló que "así como hay crímenes muy graves cometidos por los comuneros mapuches, las personas que están condenadas en Punta Peuco están condenadas por crímenes de violaciones a los derechos humanos horrorosos".

En esa línea, el senador dijo que si el deseo de los ex militares condenados es acceder a mayores beneficios, ellos "tienen derecho, como todo ciudadano de este país, como cualquier persona detenida, a postular a beneficios carcelarios. Y los beneficios carcelarios que existen para todos se optan dependiendo del tiempo de prisión, de la conducta, y de muchos factores".

Consultado respecto si el Presidente Sebastián Piñera mantiene algún compromiso con los condenados en Punta Peuco -como así lo señalan los ex militares condenados, que piden que Piñera que cumpla su promesa de campaña, en alusión a no eternizar los juicios a ex uniformados- Espina fue categórico en señalar que no existe "ningún compromiso. Ninguno".

"El Presidente Piñera no tiene ningún compromiso oculto con nadie. El Presidente Piñera actúa con transparencia y claridad, y por lo tanto actúa conforme a la ley. Él ha dicho que va a actuar en esta materia respetando plenamente el imperio de la ley. Ya se dijo en el tema de los indultos. El Presidente fue claro y categórico al señalar que el no va a dictar indultos. Y es claro y categórico al condenar las violaciones a los derechos humanos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.