Fraude al FUT: el fiscal mira hacia atrás

A través de una segunda investigación, de carácter reservado, el fiscal Carlos Gajardo analizará los aportes de la campaña de 2009.




Todo por la compra de un departamento. Ese hecho es el que habría posibilitado al fiscal Carlos Gajardo, de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente,  abrir un segundo cuaderno de investigación -de carácter reservado- en el denominado caso fraude al FUT y que ha derivado en la arista de financiamiento político.

En una de las varias diligencias del equipo del fiscal para aclarar el rol del ex fiscalizador del Servicio de Impuestos Internos Iván Alvarez -formalizado en el caso y en prisión preventiva-, se detectó que había comprado un departamento a una inmobiliaria vinculada al Grupo Penta en un precio, aparentemente, "inferior al de mercado".

Aunque luego los antecedentes habrían demostrado que ese precio en realidad correspondió a una oferta abierta y aprovechada por terceros compradores, la investigación por eventual cohecho ya estaba abierta y, gracias a la colaboración del ex gerente del holding Hugo Bravo y los datos disponibles de su computador, tendiendo líneas hacia un eventual financiamiento irregular de campañas políticas.

El determinar que la nueva indagación sea reservada le permite a la fiscalía restringir el acceso a las diligencias a las partes involucradas y llevar esas labores a un ritmo distinto al de la causa principal.

Es a través de esta segunda investigación que Gajardo no sólo pretende detectar eventuales anomalías en los aportes de campaña de la última elección parlamentaria y presidencial -incluida la primaria-, sino que, de acuerdo con fuentes del caso, ampliar la indagación cinco años hacia atrás.

Es decir, Gajardo no sólo mirará los aportes de Penta en los pasados comicios, sino que en los que compitió y ganó el ex Presidente Sebastián Piñera, en 2009, ante Eduardo Frei, así como también las elecciones por llegar al Congreso de ese año.

Fue precisamente a través de Iván Alvarez que la fiscalía dio con Hugo Bravo -ex gerente de Penta- y luego, con la hebra política del caso.

Alvarez realizaba modificaciones en las declaraciones ante el SII de distintas sociedades que generaban devoluciones que no correspondían. Parte de los RUT llegaron a manos de Alvarez a través de Jorge Valdivia, martillero público fallecido a fines de julio y que trabajaba con Bravo y que sería el principal nexo con los aportes a políticos.

Tensa jornada UDI

La habitual reunión de directiva que cada lunes se realiza en la sede de la UDI, tuvo ayer un ingrediente particular: abordar en profundidad la magnitud de las investigaciones que está desarrollando el Ministerio Público en torno a las campañas políticas gremialistas, presuntamente involucradas en el caso Penta.

En la instancia, donde también participó uno de los principales aludidos en la investigación, Iván Moreira, se determinó que el partido no se haría cargo de información que hasta hoy no había sido confirmada por la fiscalía.

Tanto Moreira como el presidente UDI, Ernesto Silva, afirmaron que ningún militante UDI es hoy "investigado" formalmente. El senador por Los Lagos, incluso, fue más allá e instó a la fiscalía a que si abre una investigación por financiamiento de campañas, parta por los postulantes presidenciales. "Comencemos con las presidenciales y sigamos con las parlamentarias", dijo.

Según explican integrantes de la directiva, el senador ha reconocido que es amigo de Hugo Bravo, el ex gerente general de Penta investigado por evasión tributaria. Las mismas fuentes aseguran que el senador reconoció, además, haber pedido financiamiento de campaña al ejecutivo del holding. Al ser consultado, Moreira afirmó conocer profundamente a Bravo y su familia, pero negó haberle pedido dinero para su campaña.

Al interior del partido descartan que la senadora Ena von Baer y el ex candidato Laurence Golborne posean boletas cursadas fuera de los aportes reservados. Sin embargo, para el caso del ex alcalde Pablo Zalaquett existen dudas que el propio ex candidato a senador está tratando de aclarar. Según cercanos, Zalaquett ha transmitido que de haber una boleta involucrada, su monto sería bajo.

"Estoy viendo la información de campaña y si hay algo, voy a dar la cara", dijo el ex alcalde.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.