Funcionarios del Servicio de Salud Occidente quedan con arresto domiciliario por malversación

Rigoberto García-Huidobro y Sergio Flores fueron formalizados esta mañana por malversación de caudales públicos. Se decretó 120 días para realizar la investigación del desvío de $ 160 millones hacia la empresa Santa Elbita.




Con arresto domiciliario y nocturno y arraigo nacional, quedaron Rigoberto García-Huidobro y Sergio Flores fueron formalizados tras ser formalizados esta mañana por la Fiscalía Centro Norte, por la malversación de caudales públicos en el marco del caso del Servicio de Salud Occidente. El tribunal decretó 120 días para la investigación.

García-Huidobro se desempeñaba como funcionario del Servicio de Salud Metropolitano Occidente desde agosto de 2005 y quien ejercía funciones de Jefe del departamento de finanzas de dicho servicio desde septiembre de 2010. Mientras que Flores, representante legal de las sociedades "Sociedad de Inversiones Santa Elbita Ltda." e "Ingeniería Gestión y Salud S.A", y que luego se desempeñó como empleado del mismo servicio de salud a contar del 20 de enero de 2012, se concertaron a lo menos desde el mes de septiembre de 2010, con el fin de sustraer caudales pertenecientes a dicho servicio de salud.

Ambos fueron formalizados por malversación de caudales públicos, y a Rigoberto García-Huidobro se le suma el delito de falsificación de instrumento público.

La diligencia fue solicitada por el fiscal jefe de delitos de alta complejidad, José Morales, quien investiga el desvío de 160 millones de pesos a la empresa Santa Elbita -acusada de fantasma-, luego de que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, denunciara los hechos ante la Contraloría y se reuniera con el Fiscal Nacional, Sabas Chahúan, para entregarle los antecedentes del caso.

"La formalización da cuenta de aproximadamente 160 millones de pesos, que fueron sustraídos desde las arcas fiscales, en este caso el Servicio de Salud Metropolitano (Occidente) y no hay otros fondos que hasta el momento hayamos establecido", dijo a la salida de la audiencia el fiscal Luis Inostroza.

Inostroza recalcó que "todo esto empezó con una denuncia que nos llegó desde el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, donde se cuenta del cobre de estos cheques que fueron objeto de formalización y que no tenían una justificación contable, que permitiera entender que era un servicio realmente prestado", añadió el persecutor de la Fiscalía Centro Norte.

Y agregó que "realizamos diligencias de investigación desde el primer minuto. Ingresamos a varios domicilios, entre ellos los domicilios de los imputados, se le tomó declaración a los imputados, quienes reconocieron su participación en los hechos desde el principio y así también se verificaron órdenes de compra que en definitiva eran inexistentes".

Respecto a la presunta relación de estos desvíos de dinero a campañas políticas, Inostroza afirmó que "por ahora no tenemos ningún antecedente de esa naturaleza, lo que sí tenemos claro es que por lo menos en una primera instancia los dineros fueron distribuidos entre ambos imputados".

NO SE DESCARTAN MAS INVOLUCRADOS
Consultado sobre más implicados en el delito, el fiscal Inostroza precisó que "por el momento no hemos detectado otro sujeto involucrado. Aparentemente no habrían otras personas, pero estamos analizando también cuentas corrientes bancarias, por si existiesen transferencias de fondos a terceros".

Por su parte, el abogado querellante que representa al Servicio de Salud Occidente, Juan Domingo Acosta, sostuvo que "siempre es posible" que aparezcan más funcionarios involucrados en el caso.

"Hay otras causas también en relación a la probidad de que se están llevado adelante, que se están investigando en este momento con la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, y no descarto que hayan vinculaciones entre una y otra", manifestó.

En la misma línea, Acosta indicó que el delito por el que fueron formalizados ambos imputados tiene pena de presidio mayor, por lo que arriesgan una pena superior a 5 años de presidio.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.