Gobierno pondrá urgencia a proyecto que establece que propina esté incluida en la cuenta

"La propina seguirá siendo voluntaria, pero al incorporarla en forma obligatoria en la cuenta, les vamos a facilitar a los clientes el cálculo y, además, vamos a generar un incentivo importante para que den una buena propina", precisó el secretario de Estado.




El ministro del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet, informó que el Ejecutivo pondrá Urgencia al proyecto de ley que establece la obligación de incluir un 10% de propina sugerida en la cuenta de los establecimientos gastronómicos.

"Las garzonas y los garzones trabajan muy duro en horarios y en fechas en que todos los chilenos nos divertimos, por lo que nos parece importante hacerles un reconocimiento a través de este proyecto de ley", señaló Jobet, quien, junto a los diputados Osvaldo Andrade y Felipe Salaberry, llegó hasta el restaurant "Donde Zacarías", en el centro de Santiago.

"El gobierno del Presidente Piñera va a poner urgencia a este proyecto que está en el Congreso, que es una iniciativa del diputado Osvaldo Andrade, y que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados, después de una importante labor de la Comisión de Trabajo, que presidente Felipe Salaberry, y que ahora tramitará el Senado", agregó.

Jobet explicó que la moción parlamentaria establece la obligatoriedad a los restaurantes, bares, pubs, clubs, discotheques, entre otros, de incorporar en la cuenta de los clientes un 10% de propina sugerida para los garzones.

"La propina seguirá siendo voluntaria, pero al incorporarla en forma obligatoria en la cuenta, les vamos a facilitar a los clientes el cálculo y, además, vamos a generar un incentivo importante para que den una buena propina a los garzones", enfatizó.

El objetivo de la moción parlamentaria es mejorar la fluidez del cálculo y recaudación de las propinas para los trabajadores que atienden público, a través de la institucionalización de una práctica que se ha desarrollado en forma cada vez más frecuente.

El proyecto se encuentra en su segundo trámite constitucional en el Senado y en su tramitación en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara recibió el parecer favorable de diversos sectores, como la Asociación Chilena de Gastronomía, la Asociación Gremial de Empresarios Hoteleros de Chile, y del Comité Gastronómico.

La Dirección del Trabajo ha señalado que la  propina no constituye remuneración, puesto que no la reciben del empleador sino del cliente, por tanto, no las sumas que se perciban no son imponible, y por ende, nO deben considerarse para el cálculo de otros beneficios que perciben los trabajadores tales como horas extras remuneración por feriado o indemnizaciones por años de servicios.

Según el último informe del INE, en Chile hay 269.701 ocupados en la rama de actividad Hoteles y Restaurantes, es decir un 3,5% del total de ocupados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.