ISP continúa alerta ante confirmación de casos de cólera en Venezuela

Ya se han descartado cinco muestras sospechosas, que tras análisis arrojaron negativo.




La directora del Instituto de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, afirmó esta mañana que el país está preparado para la eventualidad de un brote de cólera en el país, y aseguró que a la fecha se han descartado seis casos sospechosos provenientes del norte y sur del país.

"El sistema de salud, público y privado, está alerta y nos están informado y enviando las muestras sospechosas, las cuales hemos descartado", explicó tras inaugurar una jornada de capacitación sobre detección del vibrio cólera a profesionales de laboratorios del ambiente de Chile.

A las tres muestras sospechosas de Mejillones y San Bernardo que fueron descartadas a comienzos de enero, se sumaron dos provenientes de Nueva Imperial y una desde la planta de tratamiento de aguas servidas La Farfana, que tampoco fueron positivas a cólera.

Valenzuela destacó la importancia de las medidas de prevención, sobre todo luego de la confirmación de 21 casos de cólera en Venezuela, correspondiente a personas que se contagiaron en República Dominicana.

Desde la aparición de la enfermedad en Haití en octubre pasado, el Instituto de Salud Pública ha coordinado con el Ministerio de Salud, las seremis de Salud del país, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Directemar, Sernapesca y otras entidades públicas y privadas, la actualización de métodos y guías técnicas tanto para laboratorios clínicos (donde se confirman los casos clínicos sospechosos) como del ambiente (donde se confirma la presencia del vibrio cholerae en el ambiente).

Asimismo, el Minsal lleva a cabo una campaña de prevención para enfermedades entéricas (además de cólera, fiebre tifoidea, hepatitis A, meningitis viral y diarrea), además del reparto de volantes con medidas preventivas para quienes viajen a los países del Caribe.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.